11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 24 octubre 2023 | Santa Fe

Proponen establecer el 3 de enero como día de la “Conciencia por la ocupación ilegal de las Islas Malvinas” en Santa Fe

La iniciativa fue presentada por el diputado Carlos Del Frade, en memoria de quienes ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía de nuestro territorio nacional. El 3 de enero de 1833 inició la ocupación ilegal del archipiélago por parte de las fuerzas británicas.
Proponen establecer el 3 de enero como día de la “Conciencia por la ocupación ilegal de las Islas Malvinas” en Santa Fe El diputado provincial Carlos Del Frade presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la de Santa Fe que busca conmemorar y recordar la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido. Bajo el nombre de "Conciencia por la Ocupación Ilegal de las Islas Malvinas", la iniciativa propone establecer el 3 de enero como un día de reflexión en memoria de quienes sacrificaron sus vidas en defensa de la soberanía de Argentina.

El proyecto se inspira en la reciente ley sancionada en la provincia de Río Negro, que instituye un "Duelo por la ocupación ilegal de las Islas Malvinas" el 3 de enero de cada año. Sin embargo, Del Frade propone un enfoque diferente al designar este día como "Conciencia", subrayando la importancia de mantener viva la memoria de este conflicto histórico.

El 3 de enero de 1833, la Marina Real británica desembarcó en las Islas Malvinas, marcando el inicio de la ocupación ilegal que ha sido motivo de disputa entre Argentina y el Reino Unido desde entonces. La ley propuesta busca mantener fresca la memoria de este evento y resaltar la reivindicación argentina de la soberanía sobre el archipiélago.

Además de conmemorar este evento histórico, el proyecto establece que el Pabellón nacional y provincial se izará a media asta en todos los edificios públicos de la provincia el 3 de enero.



En su justificación, el Diputado Del Frade resalta la importancia de que Santa Fe se una a esta iniciativa para generar una mayor conciencia sobre la soberanía argentina y promover un reclamo concreto por la recuperación de las Islas Malvinas, tanto ante la población local como en el ámbito internacional.

El 3 de enero

Las crónicas históricas marcan que el 3 de enero de 1833 desembarcó la corbeta Clio de la Marina Real británica en las Islas Malvinas para su ocupación, apoyada por otro buque de guerra que se encontraba en las cercanías.

Mediante el uso de la fuerza y al ser superiores en número, exigieron la rendición y entrega de la plaza. Concretada la expulsión de las autoridades argentinas, el comandante Onslow de la nave británica dejó a uno de los pobladores de Puerto Soledad a cargo del
pabellón y zarpó de regreso a su base.

En l834, el gobierno inglés asignó a un oficial de la Armada para que permaneciera en las islas y en 1841 tomaría la decisión de "colonizar" las Islas Malvinas nombrando un "gobernador".

Esta invasión, sin mediar comunicación en tiempo de paz con un gobierno amigo de nuestro país, marcaría un hecho y precedente histórico que originó automáticamente el rechazo de esta maniobra.

El 16 de enero de 1833 el gobierno argentino pidió explicaciones al Encargado de Negocios británico que no estaba al tanto de la acción de los buques de su país. El 22 de enero, el Ministro de Relaciones Exteriores presentó una protesta ante el funcionario británico, que fue renovada y ampliada en reiteradas oportunidades por el representante argentino en Londres. Las presentaciones argentinas recibieron respuestas negativas de parte del gobierno del Reino Unido.

El 3 de enero del 2020, el gobierno nacional, a través de la Cancillería, emitió un comunicado donde reafirmó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur al cumplirse 187 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, así como también instó a ese país a "reanudar el proceso negociador bilateral" para hallar "una solución pacífica y definitiva a la disputa".

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg