
No se encontraron resultados.La ministra de Seguridad, Nilda Garré, mantuvo hoy una reunión de trabajo con su par de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, con quien analizó iniciativas de cooperación para hacer frente a la criminalidad organizada, entre otros temas.
En la reunión también se estudió la cooperación para la lucha contra el narcotráfico, el delito de trata de personas, la actuación de las fuerzas policiales en delitos complejos, la potencial integración de Santa Fe al sistema nacional de registros de huellas digitales y balísticas diseñado por el Ministerio de Seguridad.
“Queremos coordinar una política de seguridad donde los actores sean la Nación, la Provincia y también la justicia federal, la policía provincial, entre otros. Somos concientes de que el delito no tiene fronteras, exige investigaciones coordinadas, actuaciones conjuntas y esto se logra cuando hay diálogo como el que mantuvimos hoy con la ministra Garré”, señaló Lamberto.
“La cooperación con las provincias es parte del modelo de seguridad democrática puesto en marcha por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estas reuniones de trabajo con los gobiernos provinciales son indispensables para poner en sintonía las políticas de ambas jurisdicciones”, indicó la ministra Garré.
“Nos vamos muy conformes por haber sido recibidos, por el tiempo que nos dedicaron y porque no quedó en una reunión protocolar sino que fue una agenda abierta con grandes posibilidades de seguir profundizando los temas en el futuro”, dijo el ministro santafesino.
Participaron de la reunión junto a Garré, el jefe de gabinete de asesores y secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Raúl Garré, el subsecretario de Investigación del Delito Organizado y Complejo, Miguel Robles, la directora nacional de Articulación y Enlace con los Ministerios Públicos, Paula Honisch, y la asesora del Consejo de Seguridad Interior, Ana Careaga.