
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) implementarpa un aumento promedio de hasta un 9,9% en las tarifas a partir de enero, de acuerdo a lo que podría definir su directorio este mismo lunes. Las subas impactarán en las facturas de febrero y marzo, según la fecha de facturación de cada zona.
Desde la cartera de la Producción, que conduce Gustavo Puccini, aseguran que el Gobierno anterior no aplicó un aumento autorizado, contribuyendo al atraso tarifario, generando un déficit operativo proyectado para marzo es de $30 mil millones, y la medida busca paliar la situación financiera.
Cabe recordar que el propio gobernador Maximiliano Pullaro dijo en su discurso ante la Legislatura que "encontramos a la EPE con un atraso tarifario deliberado y con déficit financiero mensual desde octubre".
Más allá de este primer aumeto que la EPE espera poner en marcha desde enero, no se descartan nuevas actualizaciones por parte de la empresa en los próximos meses.
A esto hay que sumarle la eliminación de subsidios a nivel nacional que se espera aplique el gobierno nacional, algo que impactará fuertemente en las tarifas de energía. En ese sentido, sería especialmente en el segmento N2, que tiene el mayor subsidio y de menor ingresos, el que más sufra los aumentos en los próximos meses.