11Noticias Lo Último ELECCIONES RegionalesPolicialesGremialSanLorenzoDeportesGremial
martes, 06 agosto 2024 | Santa Fe

Indignación por cazadores estadounidenses que mataron especies de aves protegidas en Santa Fe

Fue en un coto de caza de la localidad de San Javier, en el norte de la provincia. Los cazadores se fotografiaron con los cadáveres de los patos y otras especies de aves que tienen prohibida su caza. Organizaciones ambientalistas y animalistas exigen respuestas al gobierno provincial.
Indignación por cazadores estadounidenses que mataron especies de aves protegidas en Santa Fe En las últimas horas, se viralizaron una serie de fotos que un cazador estadounidense subió a sus redes sociales con decenas de patos autóctonos masacrados en el coto de caza MGW Outfitters de la localidad de San Javier, al norte de la Provincia de Santa Fe. La información se conoció a raíz de la publicación realizada por el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres de Entre Ríos.

Según informaron desde esa ONG, la matanza incluyó especies protegidas por ley, además de no respetar el cupo de ejemplares que se pueden cazar. El mismo coto ofrece en sus páginas de internet la matanza de varias especies cuya caza está prohibida.

“Eric Hanssen, de origen estadounidense, provocó una enorme indignación en las redes sociales al subir a su cuenta personal de Instagram (Equis) fotos con las masacres de cientos de aves autóctonas que él mismo y otros cazadores llevaron a cabo en un coto de caza de la firma MGW Outfitters, próximo a la localidad de San Javier”, relataron desde dicho espacio.



“Las horrorosas publicaciones muestran a cazadores extranjeros orgullosos con “ramos” de patos muertos colgando en sus manos o con cientos de cadáveres de aves formando las siglas del coto “MGW”. Entre las aves ultimadas, se observan muchos ejemplares de Pato de Collar y Pato Cutirí, especies protegidas por ley y cuya caza está prohibida en la Provincia de Santa Fe (Res. Nº 129/24)”, sumaron.

Asimismo, informaron que la firma MGW Outfitters responde a Junior Maers, Ariel Goldman y Juan Widdon (quienes serían sus propietarios según la propia página) y ofrece “impunemente” en sus páginas de internet a cazadores de todo el mundo la posibilidad de matar varios animales autóctonos, muchos de ellos protegidos por ley.

“Estas indignantes publicaciones ponen nuevamente a los cotos de caza en el centro de la polémica y siguen alimentando el enorme rechazo social que genera esta actividad. Además, queda en evidencia la impunidad con la que operan estos establecimientos cinegéticos y la absoluta incapacidad del Gobierno de Santa Fe para controlar”, cerraron la publicación acompañada de las imágenes de los cazadores con los animales muertos.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg