Esperanza plantó un “nieto” legítimo del histórico pino de San Lorenzo
En la Plaza San Martín de la ciudad de Esperanza fue plantado un ejemplar descendiente directo del “Pino Histórico” de San Lorenzo, bajo el cual descansó el general José de San Martín tras el combate de 1813.
La actividad, impulsada por la Municipalidad de Esperanza, contó con la presencia de integrantes del Destacamento Militar “Campos de la Gloria” del Glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” y fue encabezada por el intendente Rodrigo Müller.
El árbol fue donado por la Comisión “Pino Histórico” de la Municipalidad de San Lorenzo, en el marco de un programa que busca llevar estos “nietos” a distintas localidades y escuelas del país como símbolo vivo de memoria y valores patrios.
En su discurso, Müller destacó “el valor de San Martín en la historia de nuestro país y de toda Latinoamérica, no solo como líder militar sino como ejemplo de compromiso, visión y entrega por la libertad de los pueblos”. Además, remarcó que el ejemplar “será un recordatorio vivo para que las futuras generaciones se acerquen a la historia de nuestra Patria”.
El árbol que vio la historia
El pino original, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, es un Pinus pinea o pino piñonero originario del Mediterráneo. Allí descansó San Martín el 3 de febrero de 1813 tras la victoria sobre las tropas realistas, momento desde el cual dictó su parte de guerra a Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1940 y “Árbol Histórico” seis años más tarde.