
No se encontraron resultados.La Dirección Provincial de Comercio Interior del Ministerio de la Producción de Santa Fe informa que desde el lunes 28 de julio entró en vigencia la resolución conocida como "Conocé lo que pagás” y que, desde dicha área, se intimó a las empresas de telefonía móvil al cumplimiento de la misma.
Vale destacar que se trata de una resolución conjunta de las secretarías de Comercio y de Comunicaciones, y dependientes de los ministerios de Economía y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, respectivamente (Nº 29/2014 y Nº 81/2014).
La resolución obliga a las empresas de telefonía móvil a brindar mayor información a los usuarios respecto del costo específico de los servicios contratados, así como el detalle de los consumos realizados, ya sean usuarios del servicio prepago o pospago.
Por lo tanto, y a partir del 28 de julio, las empresas están obligadas a informar a los usuarios el precio vigente de los primeros 30 segundos, así como del segundo de comunicación, ya sea respecto de llamadas locales, de larga distancia nacional e internacional. Igualmente deben informar acerca del precio de los mensajes de texto (SMS) y multimedia (MMS), del acceso a internet y de las bonificaciones y promociones, gastos administrativos y cargos adicionales.
Del mismo modo, deberán poner a disposición de los consumidores, de manera gratuita y para que pueda ser consultada cuando el consumidor lo demande, el detalle de llamadas efectuadas, el destino, la cantidad de segundos de voz utilizados; el detalle de los SMS y MMS enviados; la cantidad de datos consumidos o accesos al servicio de internet; indicando en todos los casos el número de destino, la fecha, la hora de su realización, la duración y el costo de cada una.
Toda esta información deberá estar disponible a través del sitio web de cada empresa, mediante un correo electrónico a disposición del usuario y mediante las líneas gratuitas de atención al cliente. Además, para la modalidad pospago, deberá estar disponible en las facturas, ya sea esta en papel o electrónica. Esta información debe incluir, además de la correspondiente al mes en curso, la referida a los seis meses inmediatos anteriores.
INFORMACIÓN DE CONTACTOS
A fin de radicar una denuncia por falta de información de parte de las compañías de telefonía móvil, así como para informarse debidamente acerca del ejercicio de sus derechos y de cualquier duda o consulta que tengan, pueden obtener asesoramiento en las delegaciones de la Dirección General de Comercio Interior de Santa Fe:
Delegación Santa Fe: Primera Junta 2522 P.A. CP (3000), de 7 a 13.
Delegación Rosario: Mitre 930 - 3º piso.
Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor de: Rosario; Santa Fe; Ceres; Reconquista; Sunchales; Rafaela; San Jorge; Las Rosas; Gálvez; San Justo; San Javier; Cañada de Gómez; Casilda; Venado Tuerto; Villa Constitución; Firmat; San Lorenzo y Santo Tomé.-