11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
lunes, 10 marzo 2014 | Santa Fe

El gobierno provincial impulsa la elaboración de un proyecto de ley de Juventudes

La iniciativa comenzará a discutirse en comisiones especiales en el marco de la primera ronda de Asambleas Ciudadanas de 2014, a partir del 11 de marzo.
El gobierno provincial impulsa la elaboración de un proyecto de ley de Juventudes No se encontraron resultados.El gobierno provincial iniciará una ronda de reuniones para avanzar en la formulación participativa y colectiva de un proyecto de ley de Juventudes, un marco jurídico que explicite y garantice los derechos de los jóvenes de la provincia de Santa Fe.

El primer encuentro se llevará a cabo en el marco de la ronda de Asambleas Ciudadanas de 2014, que comenzará el martes, a las 18, en la escuela Nº 32 “José de San Martín” de la ciudad de Santa Fe. Por este motivo, a través del Gabinete Joven, se convoca a actores políticos, académicos y sociales interesados en juventudes, derechos juveniles y políticas de juventud, a participar e iniciar la elaboración del proyecto.

Además, en el transcurso del año se realizarán audiencias, foros y encuentros con distintas grupalidades juveniles. Por su parte, la 7ª Conferencia de Políticas de Juventudes convocará, en el mes de octubre de 2014, a legisladores, juristas y académicos para debatir y enriquecer el proyecto.

Desde el Gabinete Joven adelantaron que los principios rectores del proyecto serán los que guiaron el trabajo del Gobierno provincial en relación a las juventudes desde 2007: participación efectiva, la autonomía, el reconocimiento de la heterogeneidad, la transversalidad, la integralidad, la transparencia, la institucionalidad, la convivencia y el diálogo intergeneracional.

UN CAMINO RECORRIDO

Desde inicios de la gestión de Hermes Binner se ha realizado un trabajo sostenido para promover y proteger los derechos de los jóvenes de Santa Fe: la creación del Gabinete Joven (2007), la Red de Municipios y Comunas Joven (2008); el Plan Santa Fe Joven (2010 y 2013); la creación del Observatorio de Políticas de Juventud (2011); y los numerosos programas impulsados como Olimpiadas Santafecinas, Vuelvo as Estudiar, Ingenia, Raíces, Pasaporte Joven, Viva la Noche, Yo nací en Democracia.

El objetivo de la formulación y sanción de una ley Provincial de Juventudes es continuar y profundizar este sendero, y unificar criterios para un abordaje coherente e integral de las juventudes en toda la provincia.

ANTECEDENTES

En el país no existe ninguna normativa que de un marco legal que vele por los derechos de los jóvenes; y en estos tiempos se evidencia cada vez más la necesidad de generar herramientas institucionales que efectivicen y garanticen el cumplimiento de dichos derechos.

Como antecedente se puede mencionar la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (CIDJ), hito principal que reconoció a los jóvenes en términos normativos. Dicho texto, del año 2005, enuncia los principales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales que hacen al pleno desarrollo y disfrute de la condición juvenil en Iberoamérica.

En Argentina no se ratificó la CIDJ, como sí lo hicieron otro países que adecuaron sus legislaciones internas a dichos estándares internacionales.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg