
No se encontraron resultados.El diputado provincial Víctor Hugo Dadomo presentó un proyecto de ley que propone establecer con carácter de obligatorio el retorno de los envases plásticos, para bebida humana, no biodegradables, buscando evitar que salgan del circuito de consumo y se desechen; reduciendo la presencia de elementos plásticos de la naturaleza mencionada, en la recolección, transporte y lugares de disposición final de residuos domiciliarios.
Según indica la normativa que estudian las comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, los envases de material plástico de las bebidas para consumo humano que se expenden en el territorio de la provincia de Santa Fe tendrán carácter de retornable, quedando excluidos de la prohibición los envases de 500 mililitros y los de menor capacidad a ellos, los cuales deberán ser fabricados en material biodegradable.
Las empresas mayoristas serán los responsables de retirar de los comercios minoristas los envases en idénticas cantidades que entreguen con el objeto de reutilizarlos o en su defecto entregarlos para su reciclado y os expendedores minoristas podrán cobrar un adicional al precio de la bebida envasada a los clientes que no entreguen, en el momento de la compra, igual cantidad de envases que la cantidad de botellas con bebidas que adquieran. Ese adicional les será reintegrado cuando retornen los envases.
Dadomo destacó que los números son abrumadores en cuanto a los envases de plástico desechados por día. La estimación es que equivale a un 15% del peso de la basura total domiciliaria, pero en medidas de volumen el porcentaje es mucho mayor por el espacio que ocupa y su baja densidad, motivo por el cual proponemos este sistema de retorno para reducir los residuos de envases de plástico.
Además, señaló que “el Poder Ejecutivo hará las gestiones pertinentes ante las autoridades nacionales para nacionalizar este sistema, en función de compatibilizar la producción, el transporte y la comercialización interprovincial”.
FUENTE: El Protagonista Web