
Además de los distintos gremios afectados directamente por la decisión, diferentes referentes del propio Partido Justicialista (PJ) sallieron este viernes a criticar la arbitraria medida adoptada por el gobernador Omar Perotti, que determinó descontar los días de paro a los trabajadores de la administración central, docentes y médicos que vienen llevando adelante diferentes medidas de fuerza en reclamo de una mejora salarial.
Uno de los dirigentes que expuso sus diferencias fue el diputado provincial Leandro Busatto, que es nada más y nada menos que el Jefe del bloque Justicialista en la cámara baja santafesina y reclamó al goobierno que de marcha atrás con la medida adoptada.
"No se corresponde con la acción que debe tener un gobierno peronista. Los conflictos deben solucionarse con diálogo", sostuvo Busatto.
Por su parte, la concejal rosarina y vicepresidenta del PJ provincial, Norma López, aseguró que "esto representa un retroceso inadmisible para el peronismo santafesino", y lanzó: "En 2019 no lo acompañamos para que haga esto".
El diputado nacional y referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, también utilizó la red social Twitter para marcar la diferencia con la decisión de la gestión provincial. "Me sumo al rechazo del descuento de los días de paro a los docentes y trabajadores estatales de la provincia de Santa Fe. No es el momento, no es la forma", dijo.
Y el que fue más duro en sus consideraciones fue el diputado provincial Luis Rubeo, que hace tiempo viene mostrando públicamente sus diferencias con el gobierno de Perotti. "Sinceramente pensás que los gorilas te van a aplaudir por esto, dejate de joder. Un gobernador peronista seguro no haría eso", criticó.
Mientras tanto, el gobernador declaró en la jornada de hoy que "como nos comprometimos y lo dijimos siempre, iba a ser septiembre (la revisión paritaria)", y remarcó: "Va a ser el 1, 2 y 3, clara voluntad de que no queremos dilatar un solo día nuestro compromiso".