11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
jueves, 22 agosto 2024 | Santa Fe

Denuncian más casos de caza ilegal de aves en el norte de Santa Fe

La denuncia surge por un guía de caza que se promociona en su web con fotos en la que se ven cadáveres de patos protegidos por la ley. Además, sostienen que “hay una falta total de control por parte del gobierno provincial”.
Denuncian más casos de caza ilegal de aves en el norte de Santa Fe Una nueva denuncia pública vuelve a poner el foco en la caza ilegal de aves en la provincia de Santa Fe. El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS) expuso a otro guía que organiza visitas a cotos de caza para turistas extranjeros. Esta situación se da luego de que, el pasado 14 de agosto, un guía turístico del norte provincial fuera condenado por llevar a un grupo de franceses a cazar patos silvestres en la zona rural de Las Golondrinas.

Mientras tanto, sigue avanzando la investigación sobre los cazadores estadounidenses que mataron a decenas de patos autóctonos en el coto de caza MGW Outfitters, ubicado en San Javier.

Gabriel Bonomi, coordinador del equipo de conservación de CEYDAS, dijo al medio Aire de Santa Fe que "aparecieron más fotos de otro operador de caza que se presenta como guía profesional y que trabaja en Argentina, África y Europa".

"En este caso, nos topamos con un operador que tiene cadáveres de 10 especies prohibidas y los muestra sin drama en su página web, ofreciendo a cazadores de todo el mundo venir a matarlas acá en Santa Fe", alertó Bonomi. Además, detalló: "En las imágenes se ven especies de pato que son muy raras en el país, como el Pato Gargantilla, el Pato Cabeza Negra y el Pato Colorado. Estos muchachos las están matando sin ningún tipo de control".

Bonomi fue más allá: "La ley santafesina prohíbe la caza de especies autóctonas y solo hay tres especies de pato que están permitidas. Acá hay una total falta de control por parte del Gobierno provincial, porque se habilita la temporada de caza pero no tienen la capacidad de controlar lo que pasa".

"Estamos hablando de un negocio millonario que pone en riesgo el patrimonio natural y cultural de los santafesinos. Además, contaminan con plomo, porque los cartuchos de escopeta tienen cientos de perdigones de plomo, que es súper tóxico, contaminante y probablemente cancerígeno para los seres vivos", lamentó Bonomi.

Fuente: Aire de Santa Fe.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg