
No se encontraron resultados.
“Estamos contentos de poder concretar lo que nos propusimos: llevar adelante un sistema de salud único, un sistema de educación, un sistema de acueductos; todo ello plasmado en el Plan Estratégico Provincial”, señaló el gobernador Antonio Bonfatti al inaugurar en Suardi el Centro de Atención Primaria de la Salud número 73 de la provincia, de los 83 previstos para todo el territorio santafesino.
“Cada centro de salud expresa simbólicamente, desde la arquitectura, lo que pretendemos como Estado; un Estado presente, que brinda igualdad de oportunidades para todos. Y este edificio, que no es lujoso pero tiene mucha calidad en su construcción y las comodidades adecuadas para la prestación de la salud, significa también que hay un Estado presente que quiere igualar a la comunidad de Suardi”, afirmó Bonfatti al habilitar el edificio situado en la calle Dr. Fernández, entre calle Pública y Santiago Gilli.
Es el número 15 que se inaugura en la Región 2, de los 17 planificados por el gobierno para esa zona.
“Como decimos siempre: no sólo se trata de ladrillos”, recordó Bonfatti. “Podríamos hacer lo mismo en este nuevo efector que en los viejos, sin transformar nada. Pero para nosotros, la atención primaria tiene que ver con la concepción de la salud como un hecho social, que se construye todos los días en nuestras relaciones, nuestros diálogos, en escucharnos, en ser solidarios. Se construye cuando hay cloacas, cuando hay agua, cuando hay viviendas dignas, cuando hay trabajo para todos. La atención primaria precisamente aborda la salud desde esa perspectiva”, remarcó.
En ese marco, el gobernador instó a los profesionales de la salud “a salir a la calle, conocer a los vecinos del barrio, hacer detección precoz de enfermedades, trabajar con las escuelas haciendo promoción de la salud, vacunando. De esto se trata la atención primaria”, sostuvo.
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente comunal de la localidad, Hugo Boscarol; los ministros de Obras Públicas, Julio Schneider; y de Salud, Mario Drisun; el secretario de Salud, Miguel González; y los senadores Felipe Michlig y Hugo Marcucci; el diputado Edgardo Martino; la directora del Samco, Nora Costamagna, entre otras autoridades locales y provinciales, instituciones educativas y entidades locales.
Por su parte, el senador Michlig agradeció al gobernador por “concretar una obra estratégica para la atención primaria de la salud” y por “toda la inversión que el gobierno de Santa Fe sigue realizando en materia de obras de infraestructura en todo el territorio provincial y, particularmente, en el departamento San Cristóbal“.