La Secretaría de Educación de la Nación dio a conocer este miércoles los resultados de las Pruebas Aprender, en donde los resultados en los alumnos y alumnas de la provincia de Santa Fe dan cuenta de un nivel que los posiciona entre los más bajos del país.
Solo el 41,4% de los niños y niñas de Santa Fe encuestados en noviembre de 2024 alcanzaron el “nivel esperado”, siendo la 18° jurisdicción en el ranking que encabezaron, con mejores resultados, Formosa (63,6%), Córdoba (60%) y Ciudad de Buenos Aires (55,5%).
Peor aún, Santa Fe se encuentra entre las tres últimas provincias con menor porcentaje de alumnos con el mínimo esperado de comprensión lectora, solo por debajo de Chaco y Misiones.
En total, fueron realizadas 91.042 evaluaciones a estudiantes de tercer grado en 4.178 escuelas de todo el país. En la provincia, se evaluaron 36.413 alumnos y alumnas.
En resultados generales, el 45% logró niveles “esperados” de lectura y comprensión de textos, mientras que el 24,5% se encuentra “en proceso de alcanzar el nivel esperado”, y 3 de cada 10 están “rezagados”.
Brechas estructurales
En el comunicado oficial, desde el Ministerio de Capital Humano hicieron énfasis en que hay una diferencia entre los alumnos y las alumnas de escuelas privadas, donde obtuvieron resultados esperables en un 62% de las evaluaciones, contra un 40% de las escuelas públicas.
“Uno de cada tres estudiantes de gestión estatal se encuentra rezagado. En el sector privado, esa proporción es la mitad”, señalaron en el comunicado.
Punto interesante también es que marcaron que la presencia de los padres “está más presente en estudiantes del sistema estatal”, en donde se señala que es más frecuente la lectura de los padres.
Desde la cartera educativa señalaron que serán estos resultados las bases para trabajar en planes a mediano plazo, ya que las anteriores evaluaciones con este nivel de muestreo se habían dado en 2016.