
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia, presentó formalmente un pedido al gobierno provincial para exigir la urgente reapertura de la paritaria, con el objetivo de discutir nuevos incrementos salariales que permitan ganarle a la inflación.
En este marco, la delegada de la seccional San Lorenzo de Amsafe, Adriana Monteverde, señaló en diálogo con
Radio La Súper 104.7 FM que “la responsabilidad de llegar a hoy, 13 de julio, sin ninguna propuesta paritaria, sin ninguna convocatoria como para poder a comenzar a discutir una propuesta salarial, es pura y exclusivamente del gobierno provincial”.
Monteverde, recientemente asumida en su actual función tras
las elecciones internas del pasado mes de junio, remarcó que hace dos meses que desde el gremio vienen planteando la necesidad de reapertura de la discusión paritaria. En ese sentido, indicó que plantean adelantar los aumentos salariales acordados para los meses de agosto y septiembre, ambos del 8%, y discutir una nueva suba para el resto del año, con un piso del 24%.
“Tenemos como marco la paritaria nacional docente, que prevé un aumento del 70%. Es una referencia que tenemos, no es que tiene que ser igual, pero ninguna provincia puede acordar por debajo de esa paritaria”, destacó. En total, el aumento acordado en Santa Fe en marzo alcanzaba el 46% en septiembre, por lo que desde el gremio creen que lo mínimo a obtener es el piso que se fijó en la discusión nacional.
“Estaba previsto para el mes de septiembre, pero eso se discutió en marzo, con otro contexto. Los trabajadores no podemos seguir pagando la crisis, el gobierno provincial debe convocar a una discusión paritaria, a una discusión salarial, de condiciones de trabajos, de carrera docente”, agregó Monteverde y afirmó que el objetivo es que el salario “nunca quede por debajo de la inflación”.
Consultada sobre la posibilidad de que se presente un plan de lucha desde el sindicato con jornadas de paro tras el receso invernal, la dirigente mencionó que “es una medida que la van a tomar las bases, tenemos un modo muy democrático de poder definir todas las cosas, las definiciones las tomamos en conjunto”.
Extensión horaria. por ahora no es viable
Desde Amsafe exigen además una discusión paritaria integral, que contemple no sólo la cuestión salarial, sino el abordaje de otros temas, entre ellos la extensión horario en las escuelas primarias.
“Es algo que quieren imponer de manera inconsulta”, expresó Monteverde.
En relación a esto, planteó que “le estamos exigiendo al gobierno provincial una discusión seria sobre este tema, porque la extensión horaria, planteada de esta manera con media hora más, entendemos que no va a dar resultados profundos en los pedagógicos”.
“Además modifica los modos de organización de cada una de las instituciones, de las familias y va a modificar el puesto de trabajo. Todos nos hemos enterado por los medios de comunicación, porque no ha habido un encuentro, una paritaria donde podamos discutir todo esto”, lamentó Monteverde, y añadió:
“No lo vemos viable porque no tenemos conocimientos ni de los alcances ni del modo que se va a llevar adelante”.