El diputado provincial Walter Ghione es el líder político del Partido Uno, espacio que dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe desplegó su presencia en el cordón industrial con candidaturas en varias localidades. En Granadero Baigorria encabezan una de las listas, en Capitán Bermúdez acompañan una en segundo lugar, mientras que en Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto General San Martín también presentan listas propias.
Con la fuerte presencia de Sebastián Mascherano en San Lorenzo y en Puerto General San Martín con Luciano Mandón, que desafía a un intendente con 24 años en el cargo, el legislador y también candidato a convencional constituyente en la lista que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro se mostró optimista respecto del proceso electoral.
"Nos pone muy contentos y con mucha expectativa porque creemos que estamos en el momento justo para un recambio, respaldados por la fuerte gestión del gobernador”, expresó en diálogo con 11Noticias el reconocido pastor evangélico, respecto a la pelea por la Intendencia en Puerto General San Martín, y añadió: "Llegamos en un muy buen momento para que Luciano Mandón pueda ser el intendente que necesita hoy Puerto General San Martín".
“La gente ha sido testigo de cómo ha sido la calidad de gestión que ha marcado el gobernador Maximiliano Pullaro en este año y medio. Ha sido un año de grandes reformas a nivel provincial, donde en niveles de seguridad logramos realmente estar en un momento totalmente diferente, la gente lo ve y bueno eso de alguna manera lo queremos coronar también con lo que va a ser la reforma de la Constitución”, señaló.
El legislador se mostró confiado respecto a la reforma de la constitución y aseguró que “lo va a cambiar todo”. “El esquema de poder va a cambiar completamente en nuestra provincia. Nosotros veníamos acostumbrados a tener gobiernos con gobernadores con poco poder y con senadores y una Corte Suprema con muchísimo poder, que a veces determinaban o marcaban el juego bajo otras conveniencias, que no era justamente la agenda de la gente, los problemas reales”, consideró.
“Con la reforma, discutiremos temas clave como seguridad, penitenciarías que protejan a la sociedad y no a los delincuentes, la implementación de la 'Ficha Limpia' para evitar que legisladores con causas judiciales se amparen en sus fueros, y la autonomía municipal", agregó Ghione.
En cuanto a la autonomía municipal, el dirigente se manifestó a favor, señalando que "cada ciudad y pueblo debe determinar su futuro y recibir los recursos que le corresponden según su aporte a la provincia. Esto permitirá que Santa Fe crezca sin estar condicionada por poderes que han sido perversos para su desarrollo".
Libertad de culto en la nueva Constitución
Otro de los ejes en los que hará hincapié en la reforma es la igualdad religiosa. "Luchamos hace años por la igualdad religiosa en el país y en la provincia. Las iglesias evangélicas han crecido entre las minorías religiosas y creemos que la Constitución debe garantizar la libertad de conciencia sin favorecer a un culto en particular", dijo.
En ese sentido, subrayó que la actual Constitución provincial establece en su artículo 3 que Santa Fe es católica apostólica romana, algo que consideran obsoleto. "Debemos avanzar hacia un Estado que no intervenga en la fe de las personas, pero que la proteja. La libertad de creencia debe ser un derecho garantizado para todos”, sostuvo.