11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
miércoles, 17 octubre 2012 | Política

Santa Fe: Bonfatti presentó los principales ejes del presupuesto 2013

El gobernador destacó “la supremacía de los gastos sociales en Salud, Seguridad, Educación y Desarrollo Social que, juntos, superan el 63 por ciento de los gastos totales”.
Santa Fe: Bonfatti presentó los principales ejes del presupuesto 2013 No se encontraron resultados.Prensa Oficial - El gobernador Antonio Bonfatti encabezó ayer por la mañana mañana el acto de presentación del proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2013 de la administración provincial enviado a la Legislatura, que está en el orden de los 40 mil millones de pesos.

“Se trata de un presupuesto equilibrado, que prevé recursos totales por 40.209 millones de pesos y gastos totales por 40.145 millones de pesos, lo que da un superávit financiero de 63.378.000 pesos”, comenzó por señalar el gobernador, quien brindó los detalles generales del documento.

“El equilibrio también está puesto en la continuidad de la obra pública que incluye la construcción de acueductos, hospitales, centros de salud, la refacción de escuelas y de recuperación patrimonial a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, afirmó Bonfatti.

En ese sentido, el mandatario provincial destacó “la supremacía de los gastos sociales en Salud, Seguridad, Educación y Desarrollo Social que, sumados, superan el 63 por ciento de los gastos totales”.

“El hecho de destinar un mayor porcentaje a Salud, Educación, Seguridad y Desarrollo Social es, nada más ni nada menos, que apostar a la igualdad de oportunidades para todos los santafesinos sin dejar de lado nuestra apuesta para la economía del desarrollo”, enfatizó el titular del Ejecutivo.

En otro tramo de su discurso, Bonfatti reveló que a los fines de sincerar el presupuesto no se incluyeron las acreencias con el gobierno nacional de los aportes que éste debió realizar al sistema provisional desde 2006 a 2012, y tampoco las que corresponderían para 2013”.

Respecto de las variables macroeconómicas, Bonfatti explicó que “el proyecto de Presupuesto 2013 fue elaborado considerando un crecimiento de la actividad económica del país del orden del 4,4 por ciento, un incremento en el nivel de precios implícitos en el Producto Bruto Nacional del orden del 16 por ciento y un tipo de cambio de 5,10 pesos por dólar estadounidense”, detalló.

A su turno, el secretario de Hacienda, Carlos Fernández, coincidió en señalar que “se trata de un presupuesto equilibrado, en línea con lo que puede ocurrir en 2013, que incluye ingresos corrientes por 38.913 millones de pesos y gastos corrientes por 36.454 millones de pesos, lo que da un ahorro económico de 2.459 millones. Además, prevé recursos de capital por 1.295 millones y gastos de capital por 3.691 millones de pesos”, agregó.

“El crecimiento de los Recursos Tributarios con respecto al presupuesto 2012 se prevé en el orden del 20,9 por ciento, mientras que los Gastos Corrientes crecen por debajo, solo un 20,6 por ciento”, indicó el secretario de Hacienda.

En cuanto a las prioridades en la proyección de gastos, “se evidencia la supremacía de los gastos sociales, en tanto políticas de Estado en la mayor participación sobre el total de gastos de los ministerios de Educación (37,7%), Seguridad (11,7%) y Salud (11,5%)”, consignó.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg