
El presidente del bloque Cambiemos del concejo de Rosario se expresó en redes sociales sobre la situación del Senador Armando “Pipi” Traferri y llamó a que “el juez Mascali envíe un mensaje claro de justicia a toda la sociedad, rechazando la impunidad de quienes sienten que no deben rendir cuentas”.
“El juez Mascali tiene la oportunidad de restablecer la igualdad ante la ley que los fueros absolutos quebraron. Pero, además, puede enviar un mensaje claro de justicia a toda la sociedad, rechazando la impunidad de quienes sienten que no deben rendir cuentas”, indicó López Molina antes de la audiencia donde la Cámara de Apelaciones recibió a los fiscales Edery y Schiappa Pietra volvieron a ratificar que cuentan con prueba suficiente para considerar a un senador provincial como organizador de una asociación ilícita destinada a administrar el juego clandestino en Santa Fe.
“No es gratis meterse con el poder real. Pero no tengo dudas: seremos muchos los que reconozcamos la tarea de aquél juez que, con decisión y coraje, permita continuar una investigación criminal que explica, en parte, la violencia diaria”, sostuvo el edil.
También llamó “a los buenos fiscales: reaccionen. No alcanzan los comunicados de prensa. Se los están llevando puestos. Defiendan a los suyos”,dijo.
“Que Traferri sea sometido a un proceso nos pone a todos en situación de igualdad. Si no parece que todos los santafesinos somos de segunda y Traferri de primera porque no es que no se lo puede detener o condenar, no se lo puede ni siquiera investigar”, reclamó López Molina.
Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra pidieron al Senado primero el desafuero y a la Justicia después la inconstitucionalidad de los fueros del senador del departamento San Lorenzo para poder imputarlo como organizador de una estructura de juego clandestino con protección policial, judicial y política en la que están detenidos los ex fiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad por maniobras de corrupción, de las que sospechan que Traferri era jefe.
Tras el rechazo en primera instancia de la jueza Eleonora Verón, que ratificó la constitucionalidad de los fueros, los fiscales apelaron y el debate llegó a la Cámara de Apelaciones. Como transcurrieron más de seis meses desde que los fiscales presentaron pruebas para citarlo a audiencia, la decisión de Mascali será clave