11Noticias Lo Último ELECCIONES TimbuesServiciosPolicialesGremialSanLorenzoGremial
miércoles, 19 octubre 2022 | Política

Quiroga criticó la gestión provincial y aseguró que “la gente quiere un cambio”

El dirigente de Sitram San Lorenzo, precandidato a senador del departamento San Lorenzo, realizó duras críticas hacia la gestión de Omar Perotti y evitó polemizar con Armando Traferri: “No vengo a confrontar con nadie, vengo a sumar”, dijo.
Quiroga criticó la gestión provincial y aseguró que “la gente quiere un cambio” Con el traje de precandidato a senador puesto desde hace varios meses y lanzado oficialmente con el acompañamiento de Encuentro Republicano Federal, el espacio que lidera Miguel Ángel Pichetto dentro de Juntos por el Cambio, el secretario General de los Trabajadores Municipales (Sitram) del departamento San Lorenzo, Edgardo Quiroga, continúa recorriendo municipios y comunas de la región para llevar sus propuestas y “que la gente sepa que somos una nueva alternativa”.

Quiroga visitó las oficinas de 11Noticias y mantuvo una extensa charla en la que se despachó con duras críticas a la gestión provincial; reiteró que, en caso de ser electo senador departamento sólo ocupará la banca por un período de 4 años, y evitó polemizar con el actual legislador departamental, Armando Traferri. Además, se mostró abierto a competir en un gran frente electoral y a posibles acuerdos, aunque considera positivo participar en unas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Quiroga criticó a Omar Perotti al señalar que “se ufana de tener el superávit más importante de todas las provincias del país y no fue capaz de resolver un conflicto con nuestros compañeros y compañeras docentes”. Y agregó: “Después de dos años de no tener las escuelas abiertas, tuvimos casi un mes y pico las escuelas cerradas por la medida de fuerza llevada adelante con toda lógica y fundamento por parte de los docentes; sino tenemos asegurada la seguridad, si no tenemos transporte público en el año 2022 en el Cordón Industrial más importante de la provincia de Santa Fe, cómo se puede ufanar de eso”.

El dirigente gremial remarcó una vez más que "si tenemos la suerte de ser elegidos vamos a estar nada más que 4 años, no creemos en las reelecciones permanentes”, y evitó polemizar con el actual senador: “No vengo a confrontar con nadie, vengo a sumar. No me interesa la confrontación, me interesa tener la posibilidad de representar a la gente del departamento San Lorenzo”.

Quiroga sostuvo que “la necesidad de un cambio” lo motivó a definirse en la decisión para lanzar su precandidatura, y aclaró: “Uno no renuncia a lo que fue y a lo que constituyó su pensamiento y posicionamiento ideológico durante años, pero uno tiene que seguir el reclamo de la comunidad, y la gente reclama un cambio”.

“La gente está cansada de los mismos candidatos hace 40 años. Hace falta un cambio, creemos en ese cambio y que podemos aportar desde nuestra humilde visión. También desde una visión crítica a Cambiemos, no tenemos una ceguera; tenemos ideas propias, pensamientos propios y sobre todo oídos, tenemos la capacidad de oír a la gente”, añadió.

Consultado sobre la posibilidad de sellar alianzas con otros espacios políticos, destacó: “Estamos abiertos a cualquier tipo de acuerdos dentro de un frente que nos incluya a todos. Tampoco tenemos problemas de ir a unas PASO, nos parece que es bueno que la gente elija los candidatos”.

Salud, seguridad, educación y transporte

La carta de presentación de Edgardo Quiroga es el desarrollo realizado desde Sitram San Lorenzo en materia de salud. La clínica médica del sindicato y el sistema de emergencias, dotado de 6 ambulancias y un colectivo sanitario con alta tecnología, es la gran vidriera para mostrar gestión que posee el dirigente.

“Nos tuvimos que hacer cargo no sólo de la ciudad, sino de un corredor industrial muy importante como es el Cordón Industrial”, señaló Quiroga y afirmó que la región “padece una tremenda necesidad en infraestructura sanitaria, en servicios sanitarios”.

El precandidato remarcó que “seguridad” es la otra gran problemática que atraviesa la región. “Necesitamos poder vivir como vivíamos en toda nuestra región hace 15 años atrás, no hace tanto tiempo que vivíamos tranquilos”, mencionó.

En materia de educación, resaltó: “Tuvieron dos años las escuelas cerradas, no hubo capacidad para recorrer durante dos años todos los establecimientos. Comenzaron las clases y aparecieron todos los problemas, una actitud de desidia por parte de la provincia”.

Asimismo, se refirió a la problemática del transporte en la región y sostuvo que “necesitamos un varadero transporte público que recorra las localidades, pero no por la avenida San Martín (ruta 11), necesitamos que recorra los barrios”. En ese sentido, ejemplificó: “Alguien que vive en barrio Las Quintas tiene que caminar 4 kilómetros para tomar el colectivo”.

“El día que conozcamos la verdadera riqueza de la que somos parte produciendo, exportando, nos va a dar derecho de exigir mayor calidad de servicios, mejores servicios con más calidad”, remarcó Quiroga.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg