11Noticias Lo Último ELECCIONES TimbuesServiciosPolicialesGremialSanLorenzoGremial
lunes, 30 mayo 2022 | Política

Plantean crear una mesa de coordinación para investigar el narcotráfico en los puertos de la región

Ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto que propone que se arme un espacio de trabajo donde confluyan autoridades políticas, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales y jueces y fiscales con el foco puesto en los delitos en las terminales portuarias.
Plantean crear una mesa de coordinación para investigar el narcotráfico en los puertos de la región La diputado provincial Lionella Cattalini (FP-PS) presentó un proyecto en el que plantea la necesidad de generar una mesa de trabajo donde confluyan actores de distintos niveles del Estado, con fuerzas de seguridad y el poder judicial incluidos, para investigar el narcotráfico en los puertos del Cordón Industrial y de la provincia.

La legisladora socialista solicita puntualmente al gobierno provincial que arbitre los medios necesarios para crear una mesa de coordinación donde estén presentes y trabajen en conjunto el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad Nacional, Prefectura Naval Argentina, Ministerio Público de la Acusación, Fiscalías y Juzgados Federales, entre otros actores de interés para la problemática que puedan “aportar o contribuir en la persecución de delitos complejos ligados al narcotráfico en los puertos santafesinos”.

Cattalini señala en el proyecto de comunicación que la presentación de la iniciativa estuvo motivada por el reciente caso que tuvo como protagonista al barco cerealero de ultramar llamado "Areti GR", el cual estuvo a principios de abril en la terminal portuaria de Renova en Timbúes y posteriormente fue encontrado en Australia con un cargamento de 50 kilos de cocaína y con una persona muerta junto al buque, que llevaba un traje de buzo de alta tecnología.



Dentro de los fundamentos la diputada sostiene además que el Estado provincial debe tener un rol más protagónico en la lucha contra el narcotráfico, y apunta: “Nos llama mucho la atención la falta de actitud e interés por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia en lo que respecta al desarrollo y funcionamiento de los puertos de la provincia de Santa Fe, donde los cargamentos ilegales necesariamente requieren en más de una oportunidad de los servicios prestados por estos”.

“Creemos que esta noticia que llega desde Australia no hace más que desnudar, en el mejor de los casos, la falta de controles e interés en el funcionamiento de los puertos santafesinos, desconociendo plenamente que son utilizados en reiteradas oportunidades como herramientas para facilitar el transporte de sustancias ilegales, dentro del país y hacia el exterior”, agrega Cattalini.


Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg