El presidente de Argentina, Javier Milei, se prepara para iniciar una nueva gira por Estados Unidos, la cuarta desde que asumió el cargo hace casi seis meses. La comitiva presidencial partirá esta noche hacia San Francisco, donde Milei permanecerá durante toda la semana. El objetivo principal de esta visita es atraer inversiones y potenciar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en Argentina.
En esta ocasión, Milei se reunirá con destacados líderes tecnológicos, incluyendo al director de Meta, Mark Zuckerberg, y al magnate Elon Musk, fundador de Tesla. Además, se esperan reuniones con representantes de otras importantes empresas tecnológicas como OpenAI, Apple y Google de Alphabet. Aunque el cronograma todavía no está completamente definido, estas reuniones buscan fortalecer la colaboración en tecnología e innovación entre Estados Unidos y Argentina.
Durante su estancia en Silicon Valley, Milei tendrá un nuevo encuentro con Elon Musk. Este será el tercer encuentro entre ambos, destacando la relación que el presidente argentino busca mantener con el influyente empresario. El jueves 30 de mayo, Milei participará en una importante reunión tecnológica en la región sur del Área de la Bahía de San Francisco, donde se espera que discuta proyectos y posibles colaboraciones para el futuro tecnológico de Argentina.
El sábado 1 de junio, sin regresar a Argentina, Milei viajará a El Salvador para asistir a la ceremonia de renovación del mandato del presidente Nayib Bukele, quien fue reelecto con un aplastante 85% de los votos. Aunque Bukele no asistió a la asunción de Milei, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, como su representante.
En junio, Milei tiene planeado viajar a Borgo Egnazia, Italia, para participar en la Cumbre del Grupo de los 7, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio. Esta cumbre contará con la presencia de líderes de Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia, y será una oportunidad para Milei de reforzar las relaciones internacionales y buscar nuevas oportunidades de cooperación económica y tecnológica.