
El diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, renunció a la presidencia del principal bloque oficialista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
Kirchner argumentó “no compartir la estrategia utilizada” para la renegociar de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, por lo que, si bien continuará perteneciendo a la Cámara de Diputados, ya no lo hará como principal representante del oficialismo.
“Sería más que incorrecto aferrarse a la Presidencia del Bloque cuando no se puede acompañar un proyecto de una centralidad tan decisiva en términos del presente y los años que vendrán. Algunos se preguntaran qué opción ofrezco. En principio, llamar a las cosas por su nombre: no hablar de una dura negociación cuando no lo fue, y mucho menos hablar de “beneficios”. La realidad es dura. Vi al presidente Kirchner quemar su vida en este tipo de situaciones”, explicó Kirchner en el comunicado donde dio el anuncio de su renuncia a la presidencia del bloque.
En sintonía, Kirchner aclaró que por estar en contra de este acuerdo, renuncia para “liberar al presidente de que no se sienta presionado, como tantas otras veces ha hecho trascender su entorno”, en relación a las presuntas intenciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en influir en las decisiones del primer mandatario.
“Por comprensión histórica, por mandato popular y por decisión política, mi postura no busca señalar a quienes acompañan de manera crítica o directamente festejan, como he leído. Ojalá todo salga en los próximos años como el sistema político, económico y mediático argentino promete y mis palabras sean las de alguien que en base a la experiencia histórica solo se equivocó y no hizo otra cosa que dejar un lugar para seguir ayudando”, concluyó.