Dentro de la interna del Frente de Todos en la ciudad de San Lorenzo, Luis Finoli participa encabezando la lista justicialista "Conciencia Ciudadana", que compite en estas elecciones primarias y busca alcanzar una banca en el Concejo Deliberante de dicha ciudad.
El trabajador petrolero y ex funcionario municipal remarcó su profundo sentido de pertenencia al partido y resaltó sus diferencias con los cuestionados de la interna. En una entrevista con
11Noticias Finoli dijo que:”Tenemos dentro de la interna a dos precandidatos que pertenecen al palo del intendente y defienden los mismos intereses. Vemos mal que luego de 10 o 12 años de estar en el gobierno local, se den cuenta de que no coinciden con el proyecto de Raimundo”.
“Tienen derecho a participar, pero no tienen la militancia y la participación que el resto como nosotros que llevamos dos décadas dentro del justicialismo”, resaltó el precandidato y agregó que: “por eso creemos que nosotros somos quienes mejor representamos al peronismo y a los simpatizantes del Frente De Todos”.
Consultado sobre el significado del nombre de la lista aclaró que “ queremos que se lleve el debate a las organizaciones intermedias, sociales etc. Porque entendemos que todas las personas se tienen que involucrar porque las soluciones no aparecen por arte de magia”.
“Tenemos las energías para ponernos full time a disposición de los ciudadanos y encarar todas las ordenanzas que haya que realizar o modificar para acompañar el desarrollo de la ciudad y el progreso vamos a hacer o nuestro interés hacer foco hincapié en el tema de la participación ciudadana”, aseguró.
La lista está conformada por: Luis Finoli, Chari Almirón, Javier Guerra , Eli Ayala,Marcelo Virginio, Silvia Reynoso y Luis Arias. Sobre los proyectos que presenta el espacio, detallaron que: “tenemos proyectos de viviendas, que empieza por hacer un relevamiento de los terrenos fiscales existentes y si es necesario la compra de terrenos improductivos para bajar programas provinciales y nacionales en materia habitacional”.
“La concientización sobre el medio ambiente y el buen uso del agua potable es fundamental y por eso hay que realizar el trabajo con un Estado presente”, remarcó Almirón.
“Uno de los proyectos es crear un Centro de Contención a los familiares de víctimas fatales, para brindar una asistencia con un equipo interdisciplinario que ayude a las familias que hoy están sin una atención adecuada”, contó Finoli y agregó que: “otro de los proyectos es generar las condiciones para capacitar a los jóvenes y que puedan mejorar su empleabilidad. Sabemos cómo hacerlo ya lo hicimos, hemos conseguido la inauguración del primer Centro de Formación en oficios con más de 1300 personas capacitadas y reinserción escolar”.