11Noticias Lo Último G.BaigorriaDeportesNacionalesTimbuesServiciosEn VIVO
lunes, 17 junio 2024 | Política

Ley Bases y paquete fiscal: cómo será el regreso a la Cámara de Diputados

El Senado aprobó la Ley pero las modificaciones tendrán una revisión en la Cámara de origen. Cuales son las opciones y que sucede con Ganancias y Bienes personales.
Ley Bases y paquete fiscal: cómo será el regreso a la Cámara de Diputados La Ley Bases y el paquete fiscal, recientemente aprobados por el Senado con varias modificaciones, están listos para retomar su tratamiento en la Cámara de Diputados en los próximos días. La secretaria parlamentaria del bloque radical, Soledad Carrizo, explicó los pasos que seguirán en este proceso legislativo.

Tomando en cuenta las modificaciones que sufrió la ley en el Senado, la Cámara de Diputados tiene varias opciones:
Aprobar todo tal como ha sido resuelto en el Senado.
Aprobar solo algunos de los cambios y rechazar otros.
Insistir en la media sanción tal como fue aprobada en la sesión del 29 de abril.

Requisitos de Mayoría

El procedimiento que seguirá la Cámara de Diputados dependerá de la forma en que los cambios fueron aprobados en el Senado. Si los cambios en el Senado fueron aprobados con mayoría absoluta (más de la mitad de los senadores), los diputados necesitarán esa misma mayoría para insistir en su proyecto original y rechazar dichos cambios.

Si los cambios fueron aprobados con dos tercios en el Senado, la Cámara de Diputados deberá alcanzar esa misma mayoría. Esto varía según los artículos y capítulos, algunos de los cuales fueron aprobados con mayoría absoluta y otros con mayoría especial.

Tratamiento de Artículos o Capítulos Rechazados

En relación a los artículos o capítulos que el Senado haya rechazado, En Diputados podrán insistir en ellos. La Constitución Nacional establece que el impedimento para volver a tratar solo se refiere a los "proyectos desechados totalmente". La diputada Carrizo subrayó que la Carta Magna no menciona "artículos, capítulos o títulos desechados" ni "proyectos desechados parcialmente", por lo que no se puede crear una distinción que no está contemplada en la ley.

Los senadores rechazaron la restitución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y el aumento en el piso a partir del cual debe pagarse Bienes Personales. Se aprobaron cambios en las escalas y los pagos del monotributo y se mantuvo el régimen de monotributo social, al tiempo que se aprobó la creación de un nuevo blanqueo de capital y una moratoria previsional.

Si Diputados no logra insistir con el proyecto original (necesita para eso contar con la mitad más uno de los votos, dado que el rechazo no llegó a los 2 tercios), los trabajadores de la cuarta categoría seguirán sin pagar Ganancias.

Artículo 81 de la Constitución Nacional

El artículo 81 de la Constitución Nacional expresa que: "La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria". En un extenso posteo en la red social X, la diputada explicó que, según la Real Academia Española, "adiciones" se refiere a la acción y efecto de añadir (agregar) y "correcciones" a la acción y efecto de corregir (enmendar). Esto significa que el Congreso de la Nación puede aprobar la ley Bases y el paquete fiscal con las modificaciones, eliminaciones, o persistir con la versión original.

Expectativas y Próximos Pasos

La vuelta del proyecto a la Cámara de Diputados será un proceso crucial que determinará la forma final de la ley Bases y el paquete fiscal. Los legisladores deberán evaluar las modificaciones y decidir la mejor manera de proceder para alcanzar un consenso que permita la promulgación efectiva de estas normas.

Este debate se desarrollará en un contexto de alta expectativa pública y política, dado el impacto que las decisiones legislativas tendrán en la economía, el dólar, la respuesta de los emrcados y la administración fiscal del país.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg