
En medio de la campaña electoral, el precandidato a Presidente Horacio Rodriguez Larreta habló ligeramente sobre los problemas que afectan a la actividad marítima, fluvial, y provocó un fuerte repudio de las organizaciones gremiales que vienen reclamando mejoras en las políticas públicas en relación a la crisis de la Marina Mercante Nacional.
“Posee un profundo desconocimiento tanto de los Convenios Colectivos de Trabajo como de la actividad marítima y fluvial, principalmente la que se desarrolla por los ríos Paraná - Paraguay (la denominada Hidrovía)”, expresaron en un comunicado la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F).
Las organizaciones sostienen, hace tiempo, que la “falta de políticas, sumada a malas decisiones por parte de los gobiernos hicieron que la actividad esté atravesando esta situación crítica, perdiendo innumerables puestos de trabajos y poniendo en peligro la Soberanía Nacional, y que las organizaciones gremiales, integrantes de esta Federación venimos denunciando hace muchos años”.
Larreta habría mencionado en el programa “Una Vuelta Más” de Todo Noticias que “Los barcos que van por la hidrovía, ni uno tiene bandera argentina, porque el convenio quedó imposible para que alguien pueda funcionar”.
Además, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires resaltó que “hay que estudiar los temas, hay que meterse en cada convenio y ver que se puede mejorar”.
Sobre eso los gremios sostienen que “si un precandidato a la Presidencia, en campaña habla de esta forma sobre los Convenios Colectivos de Trabajo, imaginamos ante un eventual triunfo, un futuro tan complejo como el atravesado durante la década del 90”.