11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesServiciosGremial
viernes, 05 enero 2024 | Política

La Libertad Avanza pisó fuerte en Diputados e impuso sus presidentes en comisiones claves

José Luis Espert quedará como presidente en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la cual tendrá competencias en el debate del DNU aplicado por el presidente. Pese a que el economista integra un monobloque, su alianza con el espacio libertario, con el cual anteriormente había manifestado sus diferencias, le permitió tener este rol clave en la discusión parlamentaria.
La Libertad Avanza pisó fuerte en Diputados e impuso sus presidentes en comisiones claves

El espacio de La Libertad Avanza empezó a jugar sus cartas en la Cámara de Diputados, y ya provocaron una jornada más que intensa y no excenta de escándalos en este jueves, cuando se debieron definir las presidencias de las comisiones que principalmente tratarán el Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus impuestas por Javier Milei.

La cámara baja quedó dividida prácticamente en dos, logrando los libertarios aunar fuerzas con el bloque del PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Hacemos Federal.

También ingresó en ese bloque José Luis Espert, el diputado perteneciente a Avanza Libertad, espacio que lo tiene como único representante, y pese a eso pudo, en una votación poco clara por los métodos utilizados (se votó a mano alzada y denunciaron que no se pudieron recontar los votos) quedarse con la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Unión por la Patria no aceptó que al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda se colocara al monobloquista José Luis Espert, que si bien es un firme aliado de La Libertad Avanza, no forma parte oficialmente del elenco oficialista.

A su vez, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, exigió que se aplicara el método de proporcionalidad D ´Hont para la distribución de los cargos en las comisiones (exceptuando las presidencias), un criterio que se había votado en la sesión preparatoria del 7 de diciembre por todo el cuerpo, pero que luego se desconoció.

Más cruces del oficialismo pero ahora con la izquierda

La escandalosa discusión continuó también con el Frente de Izquierda. El diputado del PTS, Cristian Chipi Castillo, tomó la palabra para impugnar la designación de Espert, quien ya se había ubicado en el lugar de presidente de la comisión.

Ante la explicación del diputado de izquierda de la negativa a aceptar esta decisión, Espert procedió a apagarle el micrófono argumentando que no tenía uso de la palabra. Luego continuó con la misma práctica para evitar otros comentarios contra su persona.

"No tiene la mínima propiedad y aparte siendo de un monobloque no le correspondería estar si se aplica el sistema D´Hont para las comisiones pero además es un diputado que llama a ejercer directamente la violencia sobre otros diputados", argumentó Castillo antes de que silenciaran su micrófono para que no siguiera hablando.

Los diputados de izquierda le recriminaron al economista las constantes amenazas de "cárcel o bala", comentarios poco fortuitos que el legislador realiza habitualmente en televisión contra los movimientos sociales, inclusive contra sus pares Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

El oficialista Nicolás Mayoraz quedó como presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, otra clave en el tratamiento del DNU presidencial.

Pero a la hora de definir la vicepresidencia, allí quedó María Eugenia Vidal como la elegida, algo que denunciaron desde la oposición ya que denunciaron que ese lugar les correspondería a Unión por la Patria y no a la ex gobernadora de Buenos Aires, hoy aliada de la Libertad Avanza también pese a haber sido ultra crítica del Milei durante las elecciones.

Para Unión por la Patria, se trató de una "usurpación" ya que como primera minoría de la Cámara, y aplicándose el sistema D Hont que había sido avalado por todo el cuerpo el 7 de diciembre en sesión preparatoria, debería habérsela otorgado ese lugar a ellos y no al PRO.

En cambio, la designación del ultramacrista Fernando Iglesias al frente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto no trajo revuelo y fue votado por unanimidad para presidir ese cuerpo. En la comisión de Legislación General se eligió al diputado cordobés de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg