
El proyecto enviado por el ejecutivo a la cámara de senadores cuenta con media sanción desde el día Jueves 05 de Noviembre del 2020 y desde el momento espera tratamiento y aprobación en la cámara de diputados.
La diputada De Ponti que ya ha reclamado su tratamiento en reiteradas oportunidades expresó:“La pandemia que más daño nos hace es la de la desigualdad, que se expresa de forma económica, educativa, de género, de oportunidades y de derechos. La Ley de Conectividad es una posibilidad concreta para empezar a saldar al menos uno de estos problemas, esperamos poder aprobarla en la Cámara de Diputados para que Santa Fe Más Conectada empiece a ser una realidad’’.
Según el ENACOM, el 30,5% de hogares de nuestra provincia no cuenta con conexión a internet, el 28,% tiene muy mala señal, el 17,4% tiene mala señal, el 10,4% tiene conexión regular y solo el 18,9% cuenta con buena conexión a internet, lo que representa solamente a uno de cada cinco hogares santafesinos.
Por su parte el concejal Cerdera, autor del proyecto de apoyo a la iniciativa provincial expresó: ‘’el programa de Inclusión digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada’’ tiene como eje el acceso universal de las tecnologías de comunicación e información, de esta manera se garantiza la inclusión en este aspecto y la provincia de Santa Fe eliminaría una de los principales factores de desigualdad en cuanto a educación y conectividad, es importante su rápido tratamiento y aprobación’’.