
Este martes se presentará oficialmente el partido CREO, que lidera el intendente de Rosario Pablo Javkin, en la ciudad de San Lorenzo. El principal referente del flamante espacio político sanlorencino será Fernando Dagatti, actual subsecretario de Derechos Humanos y Defensa al Consumidor y concejal mandato cumplido (2013 - 2017).
Abogado de profesión, especialista en Derecho del Consumo, y “fervoroso activista por los Derechos Humanos”, como él se define, Dagatti acompaña la gestión del intendente Leonardo Raimundo desde sus inicios. “Esta etapa que inauguro, no hará más que renovar mi compromiso con una gestión que tiene como principal objetivo seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos”, aseguró en una entrevista con
11Noticias el dirigente.
Sin apresurarse a la hora de hablar de candidaturas para el próximo año, Dagatti si se animó a exponer algunos de los temas centrales que cree se deben profundizar desde el Estado local. “Deberemos reforzar los alcances del gobierno abierto; concertar una mayor participación ciudadana; reforzar un proceso de descentralización municipal para llegar más eficazmente a los barrios; repensar los términos de la inclusión, diversidad e integración para construir una ciudad más justa e inclusiva”, señaló.
— ¿Se puede confirmar el desembarco del CREO, el espacio político de Pablo Javkin a San Lorenzo con vos como principal referente?
—Puedo confirmar el desembarco del Espacio CREO en la ciudad de San Lorenzo. Para ello, hemos pensado en una presentación pública que se desarrollará el próximo día martes 12 de abril a las 18.30. Tengo el honor, junto a un grupo enorme de profesionales, comerciantes, emprendedores y vecinos de a pie, de comandar esta iniciativa para la ciudad y la región. Cuando encontramos gente buena en la política creo que no podemos dejar de apoyarla.
—¿Por qué tomás la decisión de unirte al espacio político del intendente de Rosario?
—En lo personal, conozco a Pablo desde hace más de veinte años. Sé cuáles son sus valores, su capacidad de trabajo y su compromiso para con la política como herramienta para cambiar la realidad. Entiendo que el proceso de transformación, complejo y dinámico, que encara desde su gestión en Rosario, constituye un desafío con elementos que son dignos de replicar, pero más que nada porque es un grupo con mucha capacidad y honestidad. Desde los comienzos la vocación de Pablo por la política ha sido muy prolija, con ideales comunes que no dejó de lado por ocupar un cargo. Pero es casi una cuestión de ecuación: por un lado sé lo que es Pablo, y por otro lado sé lo que necesita y merece la gente. Y como grupo nos alegra mucho poder ser parte de este proyecto.
— ¿Le comunicaste tu decisión al intendente Raimundo? ¿Implica algo esto en el normal cumplimiento de tu actual función en el gabinete municipal?
—El intendente está al tanto de esto y como persona de la democracia que es creo que ve con agrado que trabajemos por y para San Lorenzo. Recordemos que la conformación del gabinete siempre fue muy plural, con radicales, peronistas, demócratas etc., porque siempre se tuvo en claro que había que trabajar para la ciudad por encima de las aspiraciones personales y es lo que se hizo. Creo que en San Lorenzo logramos algo que no se dio casi en ningún otro lado, mantenernos unidos y aportar un poco cada uno para mejorar nuestra ciudad y en gran medida lo logramos. Repito, que hoy sumemos un nuevo espacio a la política de la región es muy bueno, porque lo hacemos con la clara convicción de sumar. Por su lado Leo ha realizado relevantes aportes desde su experiencia en democratizar la vida política de la Ciudad, la que sin dudas, ha sido y es trascendente para la ciudad y la región. En el espacio que él encabeza todos los partidos o movimientos están invitados a trabajar, pero como te decía, con el único norte que es cuidar y mejorar nuestra ciudad y la calidad de vida de los sanlorencinos. En lo personal, acompaño al Intendente de San Lorenzo desde antes del 2007, soy el funcionario que puede acreditar mayor permanencia activa en este proyecto desde distintos espacios; esta etapa que inauguro, no hará más que renovar mi compromiso con una gestión que tiene como principal objetivo seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos. La política es para hacer lo que la gente necesita y no lo que uno quiere.
—¿Qué objetivos te planteas para el inicio del partido en la ciudad?
—Abrir una nueva agenda de debate sobre los temas de la ciudad que viene. Considero que entre esos tópicos, deberemos reforzar los alcances del gobierno abierto; concertar una mayor participación ciudadana; reforzar un proceso de descentralización municipal para llegar más eficazmente a los barrios; repensar los términos de la inclusión, diversidad e integración para construir una ciudad más justa e inclusiva. Sobre todo lo construido desde 2007, y que ha sido muchísimo de verdad, debemos seguir reflexionando en tono crítico, para mejorar y ampliar genuinamente los logros de calidad institucional que hemos conseguido en San Lorenzo. Lograr una Ciudad aún más integrada.
—¿La idea es trabajar para la candidatura de Javkin a gobernador? ¿Es un referente para vos?
—Pablo Javkin, con mucha humildad y mesura, ha manifestado su intención de ampliar los alcances de su proyecto. Considero que su figura, por trayectoria y militancia, merece tener la oportunidad de ayudarnos a pensar y construir otro modelo de gestión provincial.
Si uno recorre la trayectoria política de Javkin, su coherencia, sus decisiones, sus aciertos y revisiones de rumbo, no puede dudar de su condición de referente. Sin dudas, su voz aporta un aire distinto a la política santafesina. Y si, obviamente que es un referente para mí, como lo es el actual intendente de San Lorenzo. Yo puedo dar fe que han trabajado únicamente y responsablemente para la gente.
—En lo personal, ¿Tenés aspiraciones electorales para el próximo año? ¿Te gustaría volver a ser concejal?
—Yo creo en los proyectos colectivos. No me cabe duda que este grupo puede darle mucho a la política de la ciudad. Me gusta pensar como grupo. Siempre lo pensé así por eso traté de aportar desde el lugar que mejor podía hacer. Sería una imprudencia hablar de aspiraciones electorales. No creo en proyectos “cortoplacistas”, aspiro a construir colectivamente un espacio plural y duradero que aporte una mirada propia, original y creativa para la ciudad que viene. Me acompaña un grupo humano que tiene mucho para aportar y en ellos descanso. Ya habrá tiempo para saber cómo decanta la posibilidad de construir una propuesta seria para poner en consideración de los vecinos de San Lorenzo. Soy, somos, desde CREO, muy optimistas. Pero además, estamos trabajando en un proyecto que desembarca para afianzarse en la ciudad de San Lorenzo y la región, más allá de cualquier nombre propio.