
En una reunión llevada a cabo el miércoles 22 de noviembre, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio se pronunciaron sobre el escenario político e institucional que enfrenta Argentina tras las recientes elecciones que consagraron a Javier Milei como presidente electo.
En un comunicado conjunto, los líderes provinciales expresaron su firme compromiso con el cambio, subrayando la necesidad de transformar el modelo de país después de años de retrocesos económicos, sociales e institucionales. Destacaron la demanda de cambio transmitida por la ciudadanía argentina y reafirmaron su vocación de influir en el rumbo del país.
Además, señalaron que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio jugarán un papel determinante en la próxima gestión nacional. En este sentido, manifestaron la importancia de trabajar en conjunto con los representantes en el Congreso de la Nación, subrayando una estrategia política común. Asimismo, enfatizaron su compromiso con la gobernabilidad de Argentina y la necesidad de controlar la gestión del futuro gobierno.
El comunicado también hizo hincapié en la solicitud de ser tomados en cuenta por el gobierno electo al definir políticas que afecten la gobernabilidad de sus distritos. Se alertó sobre decisiones anteriores, como la modificación de la política tributaria, que impactaron severamente en los recursos de las provincias.
Otro punto destacado fue el compromiso de contribuir a ordenar internamente a Juntos por el Cambio. Los gobernadores, que representan diez provincias, expresaron su disposición para gobernar al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición, así como para defender y profundizar el federalismo en Argentina.
El texto llevó las firmas de Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis), y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).