11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialF.L.BeltranTimbuesServiciosPolicialesGremial
jueves, 10 agosto 2023 | Política

Gabriela Sosa: “Tenemos que recuperar una vida libre de violencia”

La precandidata a diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur destacó además "la necesidad de recuperar una decisión autónoma fundamentalmente en lo económico en la Argentina".
Gabriela Sosa: “Tenemos que recuperar una vida libre de violencia” La precandidata a diputada nacional del Movimiento Libres del Sur, Gabriela Sosa, dialogó con 11Noticias sobre las propuestas políticas y visiones del espacio político que en estas elecciones nacionales decidió jugar con candidaturas propias. Durante la conversación, Sosa enfatizó en la necesidad de recuperar la soberanía, especialmente en el aspecto económico, y luchar por una vida libre de violencia, apuntando principalmente a la violencia machista. Estos puntos, según la precandidata, forman el eje central de sus iniciativas y propuestas legislativas.

Oriunda de Córdoba pero santafesina por adopción desde hace más de dos décadas, Sosa cuenta con una larga trayectoria en la militancia territorial y es referente de la organización feminista Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana). Fue secretaria de Derechos Humanos de Rosario (2011-2015) y subsecretaria de Políticas de Género de Santa Fe, durante la gestión de Miguel Lifschitz.

“Hemos tenido todo un año atravesado por iniciativas de difusión de nuestras ideas que tienen que ver con la soberanía fundamentalmente; con recuperar soberanía, con la necesidad de recuperar una decisión autónoma fundamentalmente en lo económico en la Argentina y también con algo que es muy particular de nuestra provincia y que es una bandera que vamos a llevar al Congreso, que es recuperar una vida libre de violencia”, expuso Sosa.

La precandidata reconoció la polarización existente en el panorama político actual, pero aseguró que el Movimiento Libres del Sur tiene la fortaleza de una amplia militancia territorial en todas las provincias de Argentina. Esta fortaleza territorial, según Sosa, permite al movimiento generar iniciativas políticas significativas, pese a la competencia con los candidatos más destacados en la arena política.



En cuanto a las alianzas políticas y la posibilidad de lograr una síntesis con otros espacios, Sosa fue crítica sobre la posición del candidato Juan Grabois dentro Unión por la Patria, sosteniendo que su papel es principalmente contener votos del kirchnerismo descontento. “Cristina lo pone ahí con ese rol y consideramos que es muy importante mantener la autonomía y generar iniciativas que nos juntan en distintos aspectos con otros espacios, en la lucha claramente estamos permanentemente con otros actores, pero en lo político a veces la verdad que es difícil llegar a una síntesis y por eso hemos decidido dar esta batalla desde libres”, explicó.

Asimismo, se mostró orgullosa de la fórmula presidencial propuesta por Libres del Sur, encabezada por Jesús Escobar y por Marianella Lezama Hid, enfatizando su enfoque federal y su compromiso con la recuperación de los recursos naturales y la explotación de estos.

Por otro lado, la precandidata reconoció el descontento y la angustia entre la ciudadanía, pero instó a los electores a ejercer su derecho al voto como una forma de expresar su descontento y buscar un cambio. Comparando la situación actual con la crisis de 2001, Sosa destacó similitudes en la situación económica y las desigualdades, pero también señaló las diferencias en la presencia de políticas sociales que actúan como un colchón de contención.

En ese sentido, consideró: “No terminan de dar respuesta, por supuesto, no alcanza, pero sirve de contención a una bronca generalizada que hay en la gente, por temor a perder ese recurso, porque también se utiliza ese recurso como en las viejas épocas y como en la política tradicional el clientelismo político está presente”.

En Santa Fe

A nivel provincial, Sosa criticó la gestión del gobernador Omar Perotti, señalando retrocesos en diferentes áreas del gobierno y la falta de una respuesta efectiva a problemas significativos. En particular, marcó deficiencias en la gestión de la violencia de género y las políticas de género, a pesar de la creación de un Ministerio de la Mujer.

Libres del Sur, que supo formar parte del ahora desaparecido Frente Progresista, integra en Santa Fe el Frente Amplio por la Soberanía, respaldando la candidatura de Carlos Del Frade para la Legislatura provincial. Sosa resaltó la necesidad de construir y fortalecer una alternativa progresista en la provincia.

“Creo que Santa Fe en su momento fue ejemplo no solo nacional sino latinoamericano por sus políticas públicas vinculadas al avance de derechos. Eso está en riesgo. Tuvimos como un intermedio de una gestión de Perotti que no dio respuesta, sino que fue un retroceso a todo lo que se había logrado con el Frente Progresista en las tres gestiones, de Hermes, de Antonio y de Miguel. Hay que defender eso que se logró, hay que seguir sembrando progresismo en la provincia y en el país”, dijo.

Un partido feminista

“Libres del Sur tiene en su estatuto desde hace muchos años la participación paritaria y una definición de un partido feminista”, contó Sosa, que es directora Ejecutiva de la Mesa Federal de Mumalá, y se explayó: “¿Qué queremos decir? Que apelamos desde todas nuestras propuestas políticas a una transversalidad de género que es lograr una sociedad sin violencia”.

Y agregó: “Esas violencias son la violencia de género, pero también las violencias económicas que nos afectan en particular a las mujeres, las dificultades en el acceso a los espacios de poder. Si vos te fijás solamente tenemos en el ámbito nacional paridad obligatoria en el ámbito legislativo. Bueno, de eso también las feministas pensamos, diseñamos y queremos impulsar, en mi caso en el Congreso Nacional, políticas que tengan una mirada especial para poder equilibrar ese poder desequilibrado durante tantos años de las mujeres en relación a los varones”.

La nota completa


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg