11Noticias Lo Último ELECCIONES JudicialDeportesPolicialesRosarioInternacionalesGremial
viernes, 27 agosto 2021 | Política

En campaña: Rossi y Nebreda presentaron la propuesta del aguinaldo para monotributistas

Este jueves el precandidato a Senador nacional Agustín Rossi llegó al Cordón Industrial para dar a conocer sus intenciones en la legislatura nacional y respaldar a Romina Nebreda, en su precandidatura a concejal en San Lorenzo.
En campaña: Rossi y Nebreda presentaron la propuesta del aguinaldo para monotributistas
En su paso por el Cordón Industrial Agustín Rossi, precandidato a senador por Santa Fe respaldó a Romina Nebreda en su precandidatura a concejal para la ciudad de San Lorenzo e hizo lo propio con El precandidato a Intendente de Puerto general San martín Jorge Ru, además, revalorizó su propuesta de que los monotributistas cobren un aguinaldo, habló sobre la a necesidad de tomar una decisión política sobre el conflicto de la empresa Dow y dijo que Santa Fé tiene que participar en la licitación por la hidrovía.

Acompañado también por Martín Cerdera, concejal de San Lorenzo, el ex ministro de Defensa de la Nación dijo que: “mi primer trabajo como senador nacional será defender el trabajo de los santafesinos y hay que tomar todos los mecanismos necesarios para que se pueda sostener y se pueda llevar adelante. Hasta hace poco fui ministro de Defensa y reactivamos la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, reincorporamos trabajadores que habían sido despedidos durante el macrismo y sumamos trabajadores nuevos con la ampliación de la línea de producción de chalecos antibalas. Entre ellos, dos compañeras trans”

“Hay que generar todas las acciones para que esos puestos no se pierdan y sostener la planta como sea a partir de acciones del Estado”, remarcó sobre la situación de la empresa de la región.

Además, Rossi envió un mensaje al sector que vota al Frente de Todos: “Tengo claro que no hay tarea más importante que la de un senador, en ese sentido hay que defender los intereses de los santafesinos. Mi apreciación es que el senador es el representante de la provincia, no tiene que ser un empleado del gobernador”.



Precandidatos

“El Chivo” de campaña por el Cordón Industrial recorrió los diferentes medios de comunicación acompañando a los precandidatos de cada localidad. En el caso de Puerto General San Martín respaldando a Jorge Ru en su precandidatura a intendente.

Consultado sobre el apoyo a Romina Nebreda Rossi destacó: “de romina lo único que recibí, en la recorrida por el Campo de la Gloria, fueron palabras de elogio sobre ella, muchos vecinos me dijeron es lo mejor que hay en San Lorenzo y alrededores así que es un orgullo poder acompañarla y seguramente será una excelente compañera con Martín (Cerdera) en un bloque en el Concejo de San Lorenzo”.

Al respecto, Nebreda remarcó las diferencias con el resto de los espacios políticos: “nos diferencia que venimos trabajando en una construcción conjunta de muchos sectores y espacios que me toca representar, pero que mañana será otro compañero o compañera y buscamos sumar diferentes perspectivas y opiniones”.

“Siempre nos mantuvimos en el mismo lugar, no hemos abandonado el espacio y entendemos que somos la mejor expresión dentro del Frente de Todos”.

Aguinaldo para Monotributistas

“Estamos seguros que para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos, así como lo hicimos en su momento con la Asignación Universal por Hijo, los monotributistas como trabajadores también tienen derecho a percibir el aguinaldo”, afirmó ayer el exministro de Defensa en la ciudad de San Lorenzo

“La propuesta que elaboramos alcanza a los monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. El universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes, sólo en la provincia de Santa Fe hay 400.000 monotributistas de los cuales se verían beneficiados aproximadamente 200.000”, explicó.

En ese contexto, explicó que “el costo fiscal es de 90.000 millones de pesos, que debe ser solventado por el Estado y se evaluarán medidas compensatorias”. Y apuntó que “esta cifra es menor al otorgamiento del IFE durante la pandemia y ayudaría a igualar las condiciones de los trabajadores de este segmento con el resto”.

Los cálculos del equipo de Rossi estiman que en la Argentina hay algo menos de 4 millones de monotributistas, de los cuales el 70% está categorizado en las tres escalas más bajas. En promedio, esas personas ganan unos $45.0000 mensuales, lo que equivale a un tercio del promedio del resto de las categorías.

Sin embargo, de esos 4 millones “solamente 2 millones tienen como única actividad el monotributo: 1,6 millones son monotributistas puros y 400 mil sociales”. Por esa razón, el estudio indicó que “el universo alcanzado” por la propuesta “es de un máximo de 2 millones de contribuyentes al régimen”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg