11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 04 julio 2023 | Política

Elecciones 2023: se suman más cruces en el Cordón Industrial y la campaña entra en la recta final

Una carta abierta para desmentir a un intendente, un acto con duras críticas a otro jefe municipal y la carrera para el Senado que sigue siendo la pelea más atractiva.
Elecciones 2023: se suman más cruces en el Cordón Industrial y la campaña entra en la recta final Entrando en su recta final, la campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 16 de julio suma nuevos cruces entre candidatos que buscan, por un lado, posicionarse dentro de la amplia oferta electoral y, por otro, diferenciarse fuertemente de sus adversarios. Así, la semana pasada hubo algunos hechos puntuales que le agregaron un poco de ruido a una campaña en el Cordón Industrial que, en líneas generales, continuaba sin sobresaltos.

En Capitán Bermúdez son varios los precandidatos de la oposición que intentan diferenciarse de la actual gestión del intendente Daniel Cinalli. Pero uno de ellos levantó la apuesta con una carta abierta en la que lo acusó de mentiroso y lo criticó por no vivir en la ciudad que gobierna.

El precandidato a intendente Fabio Rovere, uno de los cuatro que competirá en la interna del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, expuso una respuesta pública punto por punto a un folleto de campaña de Cinalli. “En primer lugar, nosotros, los bermudenses, no nos sentimos vecinos suyo. Usted eligió vivir en Rosario y no en Capitán Bermúdez, ciudad que gobierna”, lanzó el socialista.

En el folleto en cuestión, Cinalli se adjudica por ejemplo la concreción de la avenida Interurbana como propia, lo que desató evidentemente el enojo de Rovere. “Estimado intendente, usted no hizo nada. La avenida Interurbana es un proyecto interjurisdiccional, planificado por el Ente de Coordinación Metropolitana y financiado con fondos que consiguió el gobierno provincial, también durante la gestión de Miguel Lifschitz. Lo único que hicieron usted y sus incompetentes funcionarios fue una “mini rotonda” que sólo trajo problemas”, señaló el dirigente opositor.



Por el momento, Cinalli, que se muestra muy activo en la campaña recorriendo las calles de la ciudad junto a la subsecretaria de Salud y precandidata a concejal Marianela Quiroga —a la que intenta pegar a su figura por el nivel de desconocimiento de la funcionaria— decidió no responder a Rovere.

En San Lorenzo su intendente también recibió duras críticas en un acto de una de las principales figuras de la oposición. El concejal Martín Cerdera, que buscará renovar su banca, presentó días atrás su candidatura con la compañía de los dos principales referentes del Movimiento Evita en Santa Fe: Eduardo Toniolli, precandidato a gobernador, y Lucila De Ponti, que encabeza la lista de precandidatos a diputados.

Cerdera, Toniolli y De Ponti aprovecharon en sus discursos para marcar diferencias y criticar al intendente Leonardo Raimundo. Aunque no se trata de algo nuevo ni tampoco inesperado por tratarse de uno de los espacios más importantes de la oposición sanlorencina, algunas de las frases no pasaron desapercibidas.

“Hermano, si no podés hacer nada para cuidar a tus vecinos ¡andá buscándote otro laburo!”, dijo Cerdera acusando al jefe municipal de no hacerse cargo de la inseguridad en la ciudad. Mientras que De Ponti le reprochó construir una ciudad para pocos. “Desde hace tanto tiempo construyendo una ciudad para unos pocos; puede tener un museo hermoso, un parque divino, pero tiene barrios sin cloacas, tiene barrios sin agua, no tiene un centro de tratamiento de adicciones, le falta salud pública”, indicó.

Por su parte, Toniolli se refirió a la cantidad de dirigentes del peronismo que luego de criticar abiertamente a la gestión municipal terminan incorporándose al propio Ejecutivo. “¿Qué carajo pasa en San Lorenzo? Hay como una especie de aspiradora que se lleva todo el peronismo y se lo lleva al gobierno de la ciudad. No para una coalición que gobierna donde hay una comunión de intereses y de perspectivas, sino para gobernar para la gestión Raimundo”, exclamó.

Otra de las dirigentes que intentó romper el molde en las últimas jornadas y vertió declaraciones controvertidas fue la precandidata a senadora Vanina Procopio, ex funcionaria del municipio de Roldán. La titular de una reconocida agencia de viajes no logra levantar en las encuestas en San Lorenzo y el Cordón Industrial, por lo que decidió criticar a sus oponentes sanlorencinos en la interna del frente Unidos para Cambiar Santa Fe y también apuntó contra Raimundo.

“Hay armadores en Unidos que llevaron adentro a Quiroga y Soria, están todos vinculados entre todos. Si el vecino toma conciencia, yo debería ganar la interna”, señaló Procopio en una radio local y vinculó al intendente con el senador Armando Traferri y presuntos “negociados”.

Quien salió a responderle por intentar incendiar la propia interna fue el diputado provincial Ariel Bermúdez. “Que bajeza la campaña de difamación que estas pagando para subir en las encuestas”, disparó el legislador del Creo en su cuenta de Twitter y defendió al jefe municipal sanlorencino: “Si hoy la mafia se fue de San Lorenzo es por el trabajo de @LeoIntendente, un laburante que con apoyo de la gente sigue gestionando por la ciudad”. “Salí un poco del barrio privado”, le pidió Bermúdez a Procopio.



Raimundo decidió no responder a ninguna de las chicanas y centró su campaña en mostrar sus acciones de gobierno, rodeado de sus precandidatos a concejales, que le aportan una fuerte impronta juvenil.

Otro de los precandidatos a senador del frente Unidos, Iván Ludueña, también levantó el tono de sus declaraciones en las últimas horas, aunque en su caso el objetivo fue el actual representante del departamento San Lorenzo en la cámara baja, el senador Armando Traferri.

Luego de que el Pipi hiciera declaraciones repasando sus acciones como legislador y los logros de su gestión, Ludueña aseguró que “el trabajo hecho en el departamento es bastante pobre". Y agregó: “No hay Seguridad, faltan escuelas, las rutas son una trampa y la salud es un desastre”.

La campaña electoral entró en la recta final, las calles lucen abarrotadas de carteles, columneros, sextuples, pasacalles, volantes y cuanto material publicitario de campaña electoral uno pueda imaginarse. Y seguramente las próximas jornadas regalarán nuevos cruces y chicanas. A estar atentos.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ