11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialF.L.BeltranTimbuesServiciosPolicialesGremial
jueves, 03 agosto 2023 | Política

Elecciones 2023: cómo quedaron las boletas para las generales de septiembre en el Cordón Industrial

Ayer se exhibieron los modelos de boletas únicas que se utilizarán en los comicios del próximo 10 de septiembre en la provincia de Santa Fe. El detalle de cada una de las que se usará en las localidades de la región en la nota.
Elecciones 2023: cómo quedaron las boletas para las generales de septiembre en el Cordón Industrial El Tribunal Electoral de Santa Fe exhibió ayer los modelos de boletas únicas que se utilizarán en la provincia en las elecciones generales del próximo 10 de septiembre, luego de los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 16 de julio que establecieron los candidatos más votados en cada frente y quiénes quedaron en el camino porque no pudieron superar el piso del 1,5% del padrón.

De esta manera, las boletas por cada categoría se modificaron sustancialmente, especialmente aquellas que en las PASO contaron con una nutrida oferta de precandidatos.

En el caso de la categoría diputados, por ejemplo, sólo quedan 6 candidatos para estas generales, mientras que en la categoría gobernador serán sólo 4. En el caso del departamento San Lorenzo, la categoría senador tendrá 7 opciones.







Localidad por localidad del Cordón Industrial



San Lorenzo

San Lorenzo, la madre de todas las batallas. La disputa por la Intendencia en la ciudad cabecera del departamento y la más importante de la región será una especie de balotaje entre el actual intendente, Leonardo Raimundo, que fue el más votado en las PASO, y el concejal Esteban Aricó. También había superado el piso necesario para estar en las generales Mario Besedniak, pero el Frente Amplio por la Soberanía decidió retirar su candidatura para apoyar al edil peronista, una decisión que generó polémica y tuvo más repercusiones en la política provincial que en el plano local.

En la categoría concejales, serán 5 listas las que competirán. La oficialista del presidente del Concejo Hernán Ore, las más votada en las internas, y la del concejal justicialista Martín Cerdera se disputarán los primeros lugares. Otro concejal que intenta renovar su banca es Marcelo Remondino, a través del partido Primero Santa Fe, pero deberá mejorar su performance para lograrlo. También siguen en carrera Viva la Libertad, con Pablos Rozas, y el Frente Amplio por la Soberanía con Germán Mangione, que bajó su candidatura en la categoría ejecutiva pero no en la legislativa.





Capitán Bermúdez

Capitán Bermúdez tendrá 5 candidatos a intendente el 10 de septiembre y 6 listas de candidatos a concejales. Para la Intendencia se espera una disputa polarizada entre el actual jefe municipal, Daniel Cinalli, y el concejal Emanuel Lastra, que se impuso con comodidad en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe. Y en la categoría legislativa podría trasladarse la disputa en sus respectivos candidatos a concejales: Marianela Quiroga y Sol Ventura. Lucio Addino (Frente Nuevo Bermúdez), Carina Macagno (Viva la Liberdad), Gustavo Fenoy (Corriente Política Obrera) y Claudio Cítara (Frente de Izquierda) también aparecen la boleta legislativa.





Fray Luis Beltrán

En Fray Luis Beltrán sólo se renuevan 3 de las 6 bancas del Concejo Municipal y quedaron 5 listas en carrera para las generales. Mariana Córdoba, la actual secretaria de Gobierno, fue la más votada en las PASO, mientras que el candidato de Liliana Canut, Carlos Winkler, se impuso en la interna del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. También estarán presentes Unidad Popular, con Mariel Gallicchio; Viva la Libertad, con Sergio Merlo, y el Frente de Izquierda con Florencia Suárez.



Puerto General San Martín

En Puerto General San Martín, localidad que tampoco renueva su Ejecutivo municipal este año, quedaron 5 listas de candidatos a concejales. La que encabeza el actual presidente del cuerpo legislativo, Juan Manuel De Grandis, fue la más votada en las PASO y se espera que repita en las generales. La disputa por el segundo lugar se dará entre Pablo Pellegrini (Unidos); Gustavo Santa Cruz (Unidad Popular), y el actual edil Jorge Ru, que corre el riesgo de no renovar su banca.



Timbúes

Timbúes es una excepción que tendrá a los mismos 4 precandidatos que participaron en las PASO. Ningún espacio tuvo competencia interna y todos pasaron el piso electoral establecido. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, fue el más votado en julio, seguido de cerca por el ex jefe comunal Fito González, y se encamina a su primera reelección como máximo mandatario de la localidad. También siguen en carrera Hugo Santiago y Faustino Barria.



Ricardone

Ricardone tuvo uno de los grandes batacazos electorales de la región en las PASO. Facundo Morandin tuvo un triunfo aplastante en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe y prácticamente duplicó en votos al actual presidente comunal Juan Carlos Doria. Ahora serán los únicos dos candidatos en las generales.



Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg