
Los Diputados y los Senadores nacionales se reunirán mañana en Asamblea Legislativa para oficializar las fórmulas encabezadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por Patria (UxP), Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Estos candidatos competirán en el balotaje del domingo 19 de noviembre para determinar quién asumirá como el próximo presidente el 10 de diciembre.
Previamente a esta Asamblea, que se llevará a cabo en el recinto de la Cámara baja a las 14:00, la Cámara de Diputados realizará una sesión a las 12:00 para abordar la dimisión de tres legisladores y proceder a la jura de sus reemplazantes.
El propósito de la Asamblea será cumplir con el artículo 120 del Código Electoral, que establece la responsabilidad de hacer la suma de votos para determinar si es necesario llevar a cabo una segunda vuelta electoral de acuerdo al artículo 96 de la Constitución Nacional.
Este acto formal se lleva a cabo tras la conclusión del escrutinio, que confirmó que Massa, a pesar de haber obtenido la mayor cantidad de votos como candidato presidencial con un 36,68%, no logró el requisito del 45% de los votos ni el 40% con una ventaja de más de 10 puntos porcentuales sobre su competidor. Sergio Massa superó a Milei por cerca de siete puntos, siendo que este último obtuvo el 29,98% de los sufragios.
Una vez que la Asamblea Legislativa avale los resultados, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará que ninguno de los candidatos alcanzó los porcentajes establecidos por la Constitución Nacional. A partir de ese momento, se iniciará un plazo de cinco días para que cada fórmula confirme su intención de participar en el balotaje.
La última vez que la Asamblea Legislativa se reunió para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015, cuando se enfrentaron Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Antes de la Asamblea, la Cámara de Diputados realizará una sesión a las 12:00 para abordar la renuncia de Claudio Poggi, quien fue elegido gobernador de San Luis, y procederá a la jura de su reemplazo, Ricardo Arancibia Rodríguez.
Además, se aceptará la dimisión de Rossana Chahla, quien asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán, y se tomará juramento a Elia Mansilla como su sustituta. Asimismo, en la Cámara baja se tomará juramento a María Marcela Herrera, quien reemplazará a Mario Leito, electo diputado provincial en la provincia de Tucumán por UxP.
Télam