11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesGremial
martes, 07 noviembre 2023 | Política

El futuro ministro de Economía de Pullaro dijo que Santa Fe tiene "una dinámica financiera desequilibrada”

Pablo Olivares anticipó un panorama financiero desafiante para la provincia al finalizar la gestión actual del Gobernador Omar Perotti. Alertó por un desequilibrio presupuestario y un déficit estimado en entre 160.000 y 200.000 millones de pesos.
El futuro ministro de Economía de Pullaro dijo que Santa Fe tiene En una conferencia de prensa brindada esta mañana en la capital provincial, el economista Pablo Olivares, quien se perfila como el próximo ministro de Economía de la provincia de Santa Fe en la gestión del gobernador electo Maximiliano Pullaro, analizó la compleja situación financiera que la provincia enfrenta y la herencia que deja la gestión de Omar Perotti.

Olivares destacó la necesidad de una evaluación honesta y realista de la situación económica y financiera de la provincia. Según sus declaraciones, se prevé un panorama financiero desafiante al finalizar la gestión actual, caracterizado por un desequilibrio financiero y un déficit presupuestario que se estima oscilará entre los 160.000 y 200.000 millones de pesos, dependiendo de factores como el índice de precios al consumidor. “Vemos una dinámica financiera desequilibrada”, aclaró.

Uno de los puntos críticos mencionados por Olivares es la presión sobre la caja y la deuda flotante de la provincia. Según sus estimaciones, la posición de caja a finales de diciembre será insuficiente para cubrir los compromisos a corto plazo, lo que implica la necesidad de una gestión financiera diaria para afrontar dichos compromisos.

Olivares resaltó que, si bien no se están planteando medidas de financiamiento para gastos corrientes, se considera fundamental buscar financiamiento para proyectos de gasto de capital, especialmente en obras públicas. El entrevistado también mencionó que la situación económica de la provincia se ve influenciada por factores exógenos, como la sequía y medidas tributarias a nivel nacional, que han afectado los ingresos fiscales de Santa Fe.

“No queremos calificar, queremos describir; describir significa en este caso plantear que en la posición de caja, al finalizar de diciembre va a estar por debajo de los compromisos de corto plazo, por lo cual va a significar una necesidad de gestionar día a día para ir cumpliéndolo”, señaló.

En cuanto a las paritarias y la cláusula gatillo, Olivares destacó que los acuerdos paritarios deben ser cumplidos. Sin embargo, no adelantó si se mantendrá o no la cláusula de gatillo en futuras negociaciones salariales. "La paritaria es el mecanismo de negociación de condiciones de trabajo y de salario y en ese sentido soberana, por lo tanto cada ámbito paritario define cuál es el mecanismo que se considera más apropiado", indicó.

En cuanto a la relación con el futuro gobierno nacional, a pocos días del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, Olivares subrayó que Pullaro estará preparado para colaborar con cualquier presidente electo y defender los intereses de la provincia, independientemente del resultado de las elecciones. Al igual que el gobernador electo, el economista evitó pronunciarse por uno u otro candidato.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg