11Noticias Lo Último ELECCIONES ServiciosNacionalesDeportesRegionalesF.L.BeltranGremial
jueves, 25 julio 2024 | Política

El diputado Toniolli impulsa la declaración de emergencia del transporte público del interior del país

Junto a concejales de distintas localidades del sur santafesino, el legislador nacional expuso la crisis que atraviesa el sector y denunció un acuerdo entre la UCR, el PRO y la Libertad Avanza para frenar los proyectos que buscan restablecer los subsidios.
El diputado Toniolli impulsa la declaración de emergencia del transporte público del interior del país El diputado Nacional Eduardo Toniolli, junto a los concejales Mariano Romero y Julián Ferrero de Rosario; Antonella García de Granadero Baigorria; Martín Cerdera de San Lorenzo; Diego Díaz Patrón y Marcelo Casalegno de Cañada de Gómez, y Daniela Bermúdez de Villa Gobernador Gálvez, dio a conocer en una conferencia de prensa el proyecto de ley de emergencia del transporte público del interior del país que impulsa desde la cámara baja nacional.

Además de exponer la crisis que atraviesa el sector, Tonilli denunció un acuerdo para congelar el reclamo de los intendentes del interior del país, que fueron al Congreso y en la Cámara de Diputados fueron recibidos en la comisión de Transporte para que se avanzara en un dictamen para la devolución de los subsidios.

“El presidente de la Unión Cívica Radical arregló con el PRO y con LLA en la Cámara de Diputados para congelar el reclamo”, expresó Toniolli, y lanzó: “Se están cagando de la risa de los intendentes del interior del país y de todos los usuarios del transporte público”.

“Lo dijimos en febrero cuando presentamos un amparo para frenar el despojo de Milei al interior: el retiro de subsidios iba a empujar a los gobiernos locales a aumentar el boleto, a las empresas a retacear colectivos, y los usuarios se iban a bajar masivamente del sistema”, sostuvo el legislador.

Y añadió: “Frente a esta política anti federal, junto a concejales y autoridades locales del sur santafesino, impulsamos un proyecto de Ley de emergencia que promueve el restablecimiento inmediato del Fondo Compensador para el transporte del interior. Ya no hay más tiempo que perder”.

Para ilustrar la crisis del sistema, Toniolli detalló: “Hoy se pueden comprar 249 boletos con un salario mínimo, el número más bajo ya que en 2002, en la peor crisis, fueron 267 pasajes. Esto sumado con el retiro de unidades, en abril del año pasado hubo 66 millones de boletos vendidos, y en abril de este año 59 millones”.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg