11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
lunes, 13 abril 2015 | Política

“El Concejo está lejos de la gente, nadie sabe el nombre de los concejales”

La precandidata a concejal por la lista Encuentro San Lorenzo, Soledad Chiodin, criticó el actual funcionamiento del Concejo Municipal y sostuvo: “La concejalía no es nada, termina siendo inerte o muere, cuando no hay trabajo territorial ni construcción política”.
“El Concejo está lejos de la gente, nadie sabe el nombre de los concejales” La precandidata a concejal por la lista Encuentro San Lorenzo, dentro del Frente Justicialista Para la Victoria (FJPV), Soledad Chidoin, dialogó con 11Noticias de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 19 de abril. “Nosotros somos militantes políticos, militantes sociales y entendemos a la transformación junto al otro”, destacó la mujer de 38 años.

Chiodin es la única mujer que encabeza alguna de las 8 listas que tiene el FJPV de San Lorenzo en la categoría concejal y asegura, además, que su espacio “es el único kirchnerista”. “Me considero la cara visible de un proyecto político, de un recambio generacional, con un grupo muy grande de compañeros de lo que va a ser la continuidad del Frente Para la Victoria”, agregó.

Ya con la experiencia de la contienda electoral del 2013, la también militante de derechos humanos comentó la experiencia de una nueva campaña: “La mejor herramienta de campaña es golpearle la puerta a la gente, el contacto directo con los vecinos. No solamente porque nuestra campaña es sostenida económicamente por los militantes, sino porque estamos convencidos de que es la mejor manera, diría la única, para que la gente nos conozca y nos acompañe con su voto. Si tuviéramos el triple de lo que tenemos económicamente, seguiríamos de la misma manera”.

“Luego de mi experiencia del 2013 llegamos a un 2015 con una ciudad que no ha cambiado, que sigue exactamente igual, pero con la imperiosa necesidad de que el vecino sepa que seguimos siendo la mejor opción política para San Lorenzo”, remarcó Chiodin y mencionó algunos de sus proyectos principales, que implementará en caso de llegar al Concejo Municipal, entre los que se destaca la puesta en marcha de un transporte público de pasajeros para la localidad.

“El tema del transporte público de pasajeros nosotros lo pensamos en el 2013 no solamente como un servicio público, sino por lo que significa en la dinámica para los barrios, con la transformación de la ciudad a través de las obras necesarias que los barrios van a tener que tener para acoger a este servicio público de pasajeros, además de que garantice la movilidad de la ciudad”, explicó la precandidata.

En ese sentido, indicó que “tenemos una ciudad que tiene concentrado en la parte Este todo lo que es la educación pública, con muchos jóvenes que viven en el Oeste de la ciudad, porque la ciudad crece hacia ese sector, y se les hace prácticamente imposible llegar a los espacios educativos. Significaría darle integridad a San Lorenzo”.

Por otro lado, Chiodin se refirió a la decisión de participar dentro de la interna del FJPV, a diferencia de lo ocurrido hace dos años, cuando representó a la lista Nuevo Encuentro sin participar en ninguna interna. “Son dos escenarios completamente distintos. En 2013 se estaba discutiendo en una mesa que era Unidos y Organizados y era Frente Para la Victoria y para nosotros los referentes de esas organizaciones no eran los exponentes del proyecto nacional y popular. Por eso se dio una situación que nos encontró a varios sectores identificados con el kirchnerismo por fuera de esa estructura. Hoy hay una necesidad dentro de la estructura del Frente Justicialista Para la Victoria de sostener desde la idea este espacio, que es el único que nosotros consideramos kirchneristas”, dijo.

Consultada sobre los motivos que la impulsan a llegar al Concejo Municipal, cuyo funcionamiento actual critica, mencionó que “es una herramienta no solamente de discusión política con los otros sectores, sino una herramienta de transformación de la ciudad a través de las ordenanzas. Todo el avance que tiene este país, gracias a este proyecto político, lo tiene a través de su legislación”.

“Para nosotros es importante la legislación y vamos a una banca legislativa para controlar el gasto público, ejercer el control necesario, el reordenamiento de aquello que no funciona a través de las ordenanzas y, sobre todo, para discutir política en San Lorenzo. La concejalía no es nada, termina siendo inerte o muere, cuando no hay trabajo territorial ni construcción política”, agregó.

También criticó la labor de los actuales ediles: “No hay concejales dentro del Concejo que trabajen de concejales, ninguno ha abandonado su actividad privada ni nadie le ha dado dinamismo al Concejo. Por eso está tan lejos de la gente, nadie no sabe los nombres de los ocho concejales”.

Antonio Cerdera: “Tenemos la mejor candidata”

El segundo en la lista Encuentro San Lorenzo, el abogado Antonio Cerdera, sostuvo que Soledad Chiodín “es la mejor candidata y la más preparada”, y se mostró optimista de cara a la contienda electoral. Además de la necesidad de contar con un transporte público en la localidad, también sostiene que es urgente mejorar la situación en materia de salud pública y generar empleo para las mujeres sanlorencinas.

Asimismo, el “Tony”, recordó que la lista “ha tenido adhesiones importantes. Hay muchos gremios que nos acompañan, que están sentados en la mesa nacional, que responden y defienden el proyecto que encarnara Néstor (Kirchner) y que hoy continúa Cristina Fernández de Kirchner”.

Por otra parte, Cerdera, militante peronista, defendió la idea de una renovación dentro del peronismo local: “Hay que comprender que el Frente Para la Victoria hoy representa los principios y los ejes básicos de lo que fue el peronismo de mediados del siglo pasado y que el Frente Para la Victoria representa hoy el proyecto nacional y popular, con el campo del trabajo, de la cultura, de la ciencia. Y hoy en San Lorenzo estamos ante una contienda que no solamente es electoral, sino ideológica y generacional. Necesitamos un peronismo dinamizado, con nuevas ideas, con nuevas propuestas”, señaló.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg