11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaNacionalesGremialSanLorenzoRegionalesGremial
jueves, 30 septiembre 2021 | Política

Dow: pidieron una audiencia formal con la embajada de Estados Unidos

Lo adelantó la diputada Cesira Arcando luego de la reunión realizada ayer en el Ministerio de Trabajo. La empresa no presentó balances financieros y ratificó que se irá de Argentina.
Dow: pidieron una audiencia formal con la embajada de Estados Unidos
En el marco de las negociaciones para que la empresa Dow continúe la producción en su planta de Puerto General San Martín o acceda a la venta de los activos, legisladores provinciales solicitaron una audiencia formal con la embajada de Estados Unidos para que articule en carácter diplomático, en la decisión empresarial qué dejaría a la producción Argentina en una situación de inferioridad en la competencia de productos ligados al poliuretano dentro del Mercosur.

Dow Chemical Company pertenece al holding Dow Inc, empresa con participación pública del gobierno de Estados Unidos desde el primero de abril de 2019 y que se integra al Promedio Industrial Dow Jones en la Bolsa de valores estadounidense.

En este sentido la diputada Cesira Arcando dijo a 11Noticias que:"El cierre de esta empresa no solo implica la pérdida del trabajo de 120 familias, también genera un derrotero en cadena productiva del país".

Significa que la empresa va a proveer insumos desde Brasil con un valor elevado al actual y esto impacta directamente en la producción de productos y por ende en el precio que paga el consumidor final, pero también va a permitir que ingresen estos productos (heladeras, colchones, etc) desde Brasil y generará una competencia desleal a la mano de obra local", alertó la legisladora.

La empresa incumplió (dos veces) con su compromiso de presentación de la documentación económica y financiera. "Es una empresa que no se va porque tiene pérdida, se va por una cuestión de reestructuración global", dijo Arcando y remarcó que dentro de sus directivos y abogados hay argentinos tomando está decisión.

Consultada sobre la posibilidad de otorgar beneficios impositivos o de carácter administrativos que incentiven mantener la producción en el país, Arcando remarcó que:"fue lo primero que le planteamos ¿cuáles eran las herramientas que podíamos facilitarle desde los gobiernos provinciales y nacionales para que esta empresa se quedara? y su respuesta fue contundente:Nosotros ya tomamos la decisión nosotros nos vamos. ¡Nos llevamos todo!”, contó.

Por otro lado, consultada sobre una posibilidad de pensar en expropiación de una empresa que golpea al valor agregado, al mercado local con respecto al Mercosur, la diputada sostuvo que: “ese es el último recurso al que nadie quiere llegar. Estamos hablando con la empresa para que venda la fábrica porque hay posibles compradores”.

Hay que remarcar que, “tienen una actitud egoísta” insistió Arcando y detalló que la empresa sostiene que: “vamos a retirar esa tecnología porque es nuestra, pero para que no la use otro”.

“Nos respondieron que se llevan los insumos para que nadie los use, ni siquiera saben dónde los van a poner”, subrayó.

La diputada adelantó que se pidió una audiencia formal con la embajadora de Estados Unidos en Argentina Maryjay Carlson, y “estamos articulando todos los medios posibles para evitar que el Estado, por nuestra Ley provincial que lo prevé, expropie para posibilitar a un tercero se haga cargo de las instalaciones para poder ser competitivos en el mercado. Es un camino que se le dijo a la empresa, un camino que nadie quiere tomar”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg