Dictan conciliación obligatoria al reclamo de los estibadores y se levanta el paro
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación y fijó audiencia para el próximo jueves. Los estibadores reclaman un 35% de incremento salarial para no quedar por debajo de la inflación.
Los estibadores enrolados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín comenzaron anoche una protesta en las puertas de todas las terminales portuarias de la región. El reclamo es la deuda que mantienen las empresas Milisenda y SAP con los portuarios en edad jubilatoria y la recomposición salarial de los jornales.
El secretario general Anibal Cabrera dijo a 11Noticias que “teníamos pactado un incremento del 10% para el 1 de noviembre, si la inflación era menor, pero no hubo acuerdo para mejorar este porcentaje y por eso fuimos al paro”.
El gremialista explicó que el pedido salarial se asienta en el 35% para noviembre y diciembre y se proyecta otro 25% entrado el 2023.
“Vemos que la inflación está golpeando el jornal de los compañeros y vamos a defenderlo como lo han hecho todos los gremios, no vamos a quedar por debajo de la inflación”, sentenció Cabrera.
Por otro lado, aclaró que el reclamo sobre Milisenda y SAP es que los estibadores del Centro de Contrataciones (CEDECOM) “no van a trabajar con estos empresarios que estafaron a los compañeros”, y agregó “se decidió por asamblea y desde el gremio vamos a escuchar a las bases”.
La cédula conciliatoria establece la paz social por 15 días hábiles y la obligatoriedad de reunirse bajo la órbita del Ministerio de Trabajo para establecer pautas que logren el consenso entre las partes. La próxima reunión será el jueves.