
No se encontraron resultados.El pasado viernes por la mañana se reunieron los ediles beltranences en una sesión extraordinaria donde se trataron diferentes temas, como el aumento de la tarifa del servicio de remis, un proyecto de declaración de repudio a los ataques a la prensa regional y el proyecto de declaración de emergencia en seguridad, autoría del concejal del PRO Daniel Ortíz.
La iniciativo de Ortíz fue la más discutida entre los temas que se abordados, en una sesión con poca concurrencia de ciudadanos, y el oficialismo puso un gran énfasis en pasar a comisiones para estudiar y modificar dos de los doce artículos que conforman el escrito.
Las diferencias se vieron cuando el proyecto expresa: “Facúltese al poder ejecutivo municipal a incrementar el desempeño de la Guardia Urbana Municipal (GUM) en áreas tanto de recorridas como de recursos humanos”. Este texto correspondiente al artículo 2do, fue un obstáculo para aprobar el proyecto por unanimidad y por ello se realizó una votación en particular sobre cada uno de los artículos, siendo aprobado por mayoría en todos los casos y por unanimidad su primer enunciado.
El concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Hugo Bauzá, mencionó que era un acto de irresponsabilidad votar positivo una ordenanza que puede tener implicancias económicas y operativas y que se debe de un estudio previo para poder llevar adelante este proyecto.
Por otro, lado el autor del proyecto defendió su postura y explicó que las facultades otorgadas al ejecutivo son para darle una respuesta inmediata a la sociedad que se encuentra en estado de alerta por los hechos delictivos. También destacó enfáticamente que “los vecinos, ante la necesidad y urgencia de un suceso, llaman a la GUM y no responden”, y agregó: “Entonces si la intendente decidió hacer cambios en la GUM o disolverla, no lo comunicó a este cuerpo”.
La intendente Liliana Canut disolvió la Guardia Urbana Municipal y la gente reclama su presencia nuevamente
El proyecto contempla facultar al ejecutivo de:
>Incrementar desempeño de la GUM
>Conformar un mapa de delito
>Elaboración de manual de seguridad
>Medidas en tránsito de motocicletas
>Coordinación entre Policía local y Guardia Urbana
>Utilización de vehículos secuestrados para uso público
>Incremento de la acción social con menores y adolescentes
>Aumentar la funcionalidad del sistema de video vigilancia
>Funcionalidad de la coordinadora de seguridad ciudadana
>Implementación de Buzones para denuncias anónimas
Posterior a la votación de este proyecto, se aprobó una minuta de comunicación que pide al ejecutivo municipal explicar la situación actual de la Guardia Urbana Municipal, donde funciona, por qué está disuelta, qué sucedió con los móviles, el personal, y una serie de preguntas compuestas y completas sobre este área sustancial para la comunidad.