
“Sentimos que somos la lista que está en condición de ganarle a Perotti. Nos gustaría incluso sacar más votos que Perotti en la propia primaria, para que se advierta que el cambio viene en serio, que viene con fuerza, y que tengamos la mayor cantidad de diputados posible que acompañen el proyecto de Maxi Pullaro”, sostuvo el precandidato a diputado provincial José Corral durante su visita a la ciudad de San Lorenzo.
El ex intendente de Santa Fe estuvo acompañado por la diputada provincial Silvana Di Stefano, que lo secunda en la nómina precandidatos a diputados por el espacio que propone a Maximiliano Pullaro como gobernador dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, y por el precandidato a senador departamental Iván Ludueña.
Tras una recorrida por varias localidades de la región, dialogaron con los medios en San Lorenzo. “Hay mucho por hacer, pero queremos tener el respaldo político de la Legislatura, porque cuidado que a lo mejor gana Maxi Pullaro, pero si no prestamos atención en la importancia que tiene que haya senadores que acompañen esa política como Iván, en el caso del departamento San Lorenzo. Y si no advertimos que Perotti es candidato a diputado provincial y a lo mejor por esas cosas termina con un voto más que Unidos para Cambiar Santa Fe, no tenga mayoría en la Legislatura para bloquear al gobierno de Maxi Pullaro”, advirtió Corral.
“Estamos seguros de que vamos a ir a reunir las voluntades de los santafesinos que quieren cambiar, que no se resignan a este gobierno de promesas incumplidas, a este mal gobierno de Perotti que nos ha hecho retroceder en seguridad, en educación, en salud, en infraestructura y en cada aspecto de la provincia que uno ponga la lupa”, agregó el dirigente santafesino.
Consultado sobre las acusaciones durante la campaña de la precandidata a gobernador Carolina Losada, Corral intentó bajarle el tono a la discusión con la contrincante del mismo frente. “A nosotros no nos van a escuchar hablar mal de ninguno de nuestros circunstanciales adversarios en la primaria, porque el 17 (de julio) tenemos que estar todos juntos. Estamos seguros que vamos a ganar, pero todos tenemos que estar unidos”, señaló.
En ese sentido, ratificó la voluntad de trabajar conjuntamente con los distintos espacios que conforman la alianza tras las PASO, en caso de resultar ganadores en la interna. “Vamos a convocar a todos y vamos a cumplir con una regla de juego de una primaria que consiste, después de un programa común que ya firmamos todos los partidos”, indicó.
Tres ejes: seguridad, educación y salud
Durante la conferencia, tanto Di Stefano como Ludueña coincidieron que durante las recorridas por el departamento San Lorenzo los reclamos de los vecinos de la región se centran en tres ejes principales. “Son los ejes principales que creemos que el gobernador Omar Perotti, el gobierno de Perotti, dejó de lado, como es la educación, la salud y la seguridad”, contó la legisladora de Roldán.
Por su parte, Ludueña aseguró que “cada institución nueva a la que vamos y en la que somos recibidos encontramos el mismo reclamo”, y amplió: “Son tres ejes claves que parece una frase armada de campaña, pero honestamente cada día nos convencemos más de que se trata de un abandono total y absoluto del gobierno de Perotti en estos tres ejes”.
“Es el reclamo unívoco de la gente. Más seguridad, más educación y más salud. Y el gobierno de Perotti lo ha abandonado por completo. Y cada una de estas localidades ha tenido también la imposibilidad de tener alguien que se ponga al frente de estos reclamos o que acompañe este tipo de reclamos o que ayude a gestionar este tipo de reclamos”, añadió el precandidato a senador.