
Un reciente informe de “Ecos 365” reveló que los trabajadores aceiteros gozan de los mejores salarios del país. Los trabajadores se preparan para encarar el segundo semestre del año con renovadas expectativas y en pocos días se reúne el Consejo del Salario Mínimo para negociar un nuevo incremento que afecta principalmente a los sectores más desfavorecidos y a aquellos que reciben asistencia estatal.
En términos interanuales, los salarios han perdido frente a la inflación. Mientras que los precios han aumentado un 108,8%, los salarios promedio han subido un 103,8%. Estos incrementos se han distribuido de la siguiente manera: un 106,4% en el sector privado registrado, un 114,7% en el sector público y un 77,5% en el sector privado no registrado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ha revelado el Índice de Salarios, el cual muestra que los salarios han aumentado, pero han perdido frente a la inflación en abril, que alcanzó un pico del 8,4%.
En este contexto, el gremio de Aceiteros se destaca una vez más por su acuerdo paritario que sumó un 25% acumulativo al 41% acordado en enero, alcanzando así un incremento total del 76,25% para este mes.
De esta manera los trabajadores de la actividad se consolidan con el salario mínimo más alto del país que llega casi a los $399.000, seguidos por:
2. Empleadas domésticas
3. Trabajadores rurales
4. Comercio
5. Bancarios
6. Trabajadores del Correo Argentino
7. Trabajadores de Anses
8. Estatales - Nacional
9. Construcción
10. Petroleros
11. Sanidad