Las elecciones 2021 no alteraron demasiado las proyecciones que habían dejado las PASO y el oficialismo retiene 3 de las 4 bancas que se pusieron a elección de la ciudadanía. El próximo 10 de diciembre se realizará la toma de juramento y asunción de los concejales electos.
El concejo deliberante de cualquier ciudad es el 50% de la toma de decisiones y de gobierno. Este órgano, encargado de ordenar al ejecutivo, tiene la misma responsabilidad que se representa en el intendente municipal.
Las elecciones del pasado domingo 14 de noviembre le adjudicó la mayor responsabilidad al oficialismo con un respaldo de mas de 13 mil votos al Dr. Gustavo Oggero (FPCyS) que renovará su banca y arrastra a la abogada Giovanna Arduino y al gastronómico Damián Perassi para cubrir la salida de los ediles Andrea Soria y Nicolás Fossatto.
La cuarta banca a renovar es la que ocupa hoy el concejal Dr. Eduardo Ros, que a pesar de sus aspiraciones para lograr la renovación con la intención de catapultarse a la intendencia en 2023, no logró superar las PASO realizadas en septiembre sumando apenas 2500 votos.
A partir del 10 de diciembre, este espacio será del concejal electo Esteban Aricó, ex funcionario municipal de la gestión de Leonardo Raimundo. El joven abogado cosechó 7600 votos, guarismos que representan al sector del Frente de “TODOS”.
No tan ajustado
San Lorenzo está ejecutando un presupuesto que asciende a la cifra de $4.000.663.329,32 de pesos y que en comparación con el periodo 2020, tuvo casi un 100% de incremento. En ocasiones se mencionó que la causa fue la pandemia por el Covid 19, situación que llevó a las comunidades al extremo.
El presupuesto municipal es el que estima cuánto dinero va a recibir las arcas municipales y de esta forma organizar la distribución de los fondos para las diferentes áreas, obras, servicios y gastos corrientes del funcionamiento integral.
En medio de la pandemia y con un concejo deliberante sesionando de forma virtual, se desató una polémica por una supuesta premura votación del proyecto e imposibilidad de estirar el plazo para el diálogo y debate.
Se espera que en pocos días cuando ingrese el proyecto al Honorable Concejo Deliberante, el debate tenga el lugar necesario.
Anticipado, el intendente Leonardo Raimundo remarcó en su discurso de cierre de comicios que con los resultados dados en las elecciones: “Vamos a garantizar ese desempate positivo en el Concejo Municipal que evite el bloqueo sistemático a los proyectos que la gente nos pide”.
Además, invitó a la oposición a “Trabajar juntos, no votando en contra del presupuesto de los sanlorencinos”.