El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni,
entregó este viernes 10 patrulleros policiales para la Unidad Regional XVII del Departamento San Lorenzo. Los mismos servirán para reforzar la presencia policial en las cinco localidades de la región en las que serán distribuidos.
Según informaron,
cuatro de esos móviles serán para la ciudad de San Lorenzo, tres para Roldán, y probablemente de los restantes se distribuyan
uno para la localidad de Fray Luis Beltrán, uno para Capitán Bermúdez y uno para Puerto San Martín. De todas maneras, será el jefe de la UR quien finalmente disponga los mismos según las necesidades que vayan surgiendo.
Los móviles 0 Km adaptados para patrulleros forman parte de los 840 adquiridos por el Gobierno de Santa Fe por licitación pública, que se suman a los 100 que se compraron de forma directa por la Ley de Emergencia en Seguridad Pública. Asimismo, a fines de junio se abrieron los sobres de licitación para la compra de 500 motos tipo enduro, con el equipamiento adecuado para el patrullaje policial en la provincia.
El acto realizado esta mañana en las puertas de la Jefatura de la UR XVII, de Bv. Urquiza al 700, fue encabezado por el
Ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, y contó con la presencia de intendentes y presidentes comunales, el Jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado, y el Interventor de la Unidad Regional, Gustavo Rapuzzi, entre otras autoridades.
Al respecto, Cococcioni explicó en conferencia de prensa que “hoy se entregaron estos 10 móviles que van a ser distribuidos entre la propia ciudad de San Lorenzo y otras localidades del departamento. Seguramente después a medida que avance el cronograma de entregas habrá algún pequeño refuerzo más de ser necesario”.
“El responsable operativo de la distribución y la utilización de los móviles al interior de un departamento es el jefe o en este caso el interventor de la unidad regional, que de ser necesario puede afectar todos los recursos que él considere para sofocar una situación de inseguridad”, añadió el funcionario al ser consultado sobre un posible refuerzo en Fray Luis Beltrán, que atraviesa una ola de inseguridad.
Asimismo, el Ministro indicó que los móviles “están equipados según un grupo de trabajo formado por policías y por personal civil del Ministerio, con todos los implementos necesarios para la labor policial, como el compartimento para trasladar detenidos”.
“Parecen tonterías, pero entregar patrulleros en los que no se pueda abrir la puerta desde adentro de donde está la persona detenida, es algo que en los últimos años se había olvidado”, lanzó el ministro en alusión a la gestión anterior.
“Se volvió a hacer una protección más robusta, porque sabemos que muchas veces el aprehendido detenido patea, manotea, escupe o agrede al personal policial, entonces elementos de protección para el personal, elementos antivandálicos en las ópticas, defensas reforzadas, en fin, toda una serie de dispositivos que convierten un automóvil en una herramienta de trabajo de nuestra policía”, sumó.