
La Brigada de Rescate Animal (Policía Ecológica) detuvo al acusado de haber atacado a mazazos a un perro en la ciudad de San Lorenzo, hecho que quedó registrado en un video que se viralizó en las redes sociales.
Desde dicha Brigada, indicaron que tomaron conocimiento del hecho a través de la viralización del video por lo que actuaron de oficio e iniciaron una investigación para dar en primera instancia con el lugar donde se produjo el hecho y, una vez que detectaron que fue en San Lorenzo, continuaron con las averiguaciones para dar con la vivienda del sindicado.
Tras ello, dieron conocimiento a la Fiscalía de San Lorenzo y el fiscal Maximiliano Nicosia ordenó el allanamiento y emitió la orden de detención del acusado. Dichas medidas fueron efectuadas por la Policía Ecológica.
“Fuimos a realizar el allanamiento y dio positivo en cuanto al masculino autor. También pudimos ubicar el can lesionado. Además, encontramos galgos atados en malas condiciones, una oveja, y gatitos”, precisó Daniel Ojeda Medina, el Jefe de la Brigada Ecológica, a Canal 3.
A su vez agregó que dichos animales “estaban encadenados, en un lugar reducido, sin agua ni alimento a disposición, lo que configuró una infracción a la ley nacional 14.346” (de maltrato y crueldad animal).
Cabe destacar que, según aclaró Ojeda Medina, “el perro muerto es el que en principio ataca al animal, que no es propiedad del imputado. Es un perrito que era de la zona, pero no es propiedad del imputado. No era él el tenedor responsable del animal. Igualmente, si así lo fuese, nada justifica lo que hizo. Con respecto al can lesionado, se está recuperando favorablemente. Está siendo atendido. Hay varias ONGs que se pusieron a disposición de la familia con respecto a la salud del can”.
Es dable mencionar que desde la Brigada Ecológica facilitaron un teléfono celular en el cual realizar denuncias en caso de detectar algún caso de maltrato animal o la aparición de animales silvestres en el entornos urbanos: 341 264 4628.
“Este número funciona las 24 horas del día. Conviene realizar llamadas, porque nosotros a través de la llamada recabamos mucha información, muchos datos y es lo que nos sirve y le sirve también a la ciudadanía”, señalaron.