
Un nutrido grupo de vecinos reclamó por mejoras en seguridad luego de que se desarrollaran varios hechos delictivos que se incrementan a los ocurridos día a día en la ciudad de
Fray Luis Beltrán.
Este jueves se desarrolló una reunión en conjunto con el intendente municipal de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, el comisario supervisor Diego Conti, el jefe de Inspección 1era zona y comisario supervisor, Iván Castaño, el jefe de Inspección 2da zona Matías Brajkovic, y la jefa de la comisaría 4ta, Verónica Quintana. Por parte del gabinete municipal participaron el secretario de Gobierno Alejandro Gallicchio, mas el presidente del Concejo, Martín Pallares y la concejala Mariana Córdoba, y también el presidente del Centro de Comerciantes, José Colombo.
Las conclusiones son que los recursos están dispuestos, al tope de lo disponible, pero que igual se encuentran en evaluación. Y también, necesitan colaboración por parte de la Justicia.
“La situación es gravísima. En mi experiencia no se ha vivido una situación así. Si esto no da resultado deberemos elaborar otro plan y tratar de mejorar la situación”, reconoció sin miramientos el intendente Cominelli en diálogo con
11Noticias.
Según detalló el intendente,
hay 6 móviles disponibles patrullando las 24 horas, tres de ellos tomados de jurisdicciones de San Lorenzo. A eso se suma un móvil de la Policía de Acción Táctica que recorre los barrios de 22 a 6.
“Necesitamos sostenerlos en el tiempo, ¿eso es todo? No, pero todo lo que había se puso a disposición. Vamos analizando si esto va teniendo los resultados. La PDI está trabajando en los aguantaderos, donde van los efectos del delito, y después está el trabajo con la Justicia, jueces y fiscales, todo esto tiene que terminar en una orden de detención sino no tiene sentido”, agregó el intendente.
Los vecinos, indignados y resignados
Consultados por
11Noticias los vecinos reconocieron que “la policía recorre”, pero que necesitan “que los que son responsables se hagan responsables”.
“Estas cosas que suceden tan a menudo nos hacen vivir con temores. Los que van a estudiar, el chico que sale 6:30 de la mañana, lo tenés que acompañar porque la delincuencia es constantemente”, graficó una vecina.
“La policía hace lo que pueda, están atados de pie y manos.
Los fiscales tienen que ponerse porque hay que cambiar las leyes. Estamos cansados de esta situación”, agregó otra manifestante.
El intendente y el comisario en la calle
Mariano Cominelli reconoció que estuvo en horas de la madrugada “colaborando” con los patrullajes. “Esto excede lo que es un pico, es una situación mucho más grave. Quedamos con el jefe de la URXVII, donde él quiere tener el control y verificación de lo que quiere que se ejecute, en colaboración nosotros ponemos más ojos en la calle, sabemos que sumamos”, expresó.
“La realidad es que es difícil físicamente sostener en el tiempo, pero hay que tratar de colaborar. No me quiero quedar con la duda de saber que si puedo hacer algo más y no lo estoy haciendo”, agregó el intendente.