
No se encontraron resultados.El presidente de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara baja, Eduardo Toniolli, acompañó ayer a tribunales de San Lorenzo a la mujer que denunció la semana pasada ser agredida por personal policial de la Comisaría 5ta de Puerto General San Martín y por su concubino.
El diputado explicó que no hay novedades en el caso ya que el fiscal aun no cuenta con documentación y sostuvo, en diálogo con FM Vale, que intentó comunicarse “con asuntos internos y con el Ministro de Seguridad (Raúl Lamberto) y no pudimos hacerlo hasta el momento”.
“Lo que queda claro es que tanto en su paso por el Hospital Carrasco como a través de las fotos que se aportaron a asuntos internos en aquella ocasión, cuando se fue a hacer la denuncia, como los peritajes que se hicieron ahí y después en tribunales, demuestran que evidentemente los golpes existieron”, remarcó Toniolli.
Además, el legislador comentó que “nos enteramos por una colega de ustedes de Capitán Bermúdez que llamó a asuntos internos para averiguar en que estado estaba la situación y un vocero refirió a que no se iba a tomar una determinación con respecto a la comisaría de Puerto porque aparentemente los golpes eran responsabilidad del concubino”.
Toniolli sostuvo que “desconocemos como tan rápidamente han llegado a la conclusión o dirimir esta situación” y volvió a pedir la intervención sobre la Comisaría: “Seguimos sosteniendo la necesidad de que se tome una definición política con respecto a la comisaría 5ta de Puerto. Hay un montón de instancias previas a la exoneración de un agente que significan tomar prevenciones de cara a la seguridad pública que es lo que importa en este momento”, y añadió: “afecta a toda la seguridad pública del todos los habitantes Cordón Industrial que conviven con una comisaría donde se producen hechos de estas características”.
Por otra parte, el referente del Movimiento Evita destacó que “hay un problema estructural” dentro de la policía y consideró un despropósito que en el año 2013 la policía investigue a la misma policía. “Una verdadera reforma policial debería incluir controles externos de las fuerzas de seguridad”, afirmó.
“Lo único que hay en fiscalía es la contradenuncia del concubino, que evidentemente frente al hecho el concubino declaró en función de sus intereses. La acusa a la víctima de un supuesto hurto, de alguna manera quiere con una contradenuncia emparejar la situación”, señaló el diputado.