A partir del lunes 17 de Noviembre la oficina de "salud ocupacional" funcionará dentro del CEDECON articulando las áreas de RRHH, Higiene & Seguridad, y Autoseguro de la Cooperativa Portuaria.
No se encontraron resultados.La repartición a cargo del Dr. Javier Dossena , implicará un seguimiento personal de cada trabajador según las exigencias de su labor, aplicando metodologías de prevención de enfermedades laborales y facilitará el tratamiento preventivo de posibles enfermedades laborales para mejorar la calidad de vida.
Al respecto el Dr. Dossena explico:" los estibadores y portuarios administrativos serán parte de un nuevo procedimiento de ausentismo que continuará siendo libre a la hora de seleccionar el médico que atiende al trabajador enfermo , que en un lapso de dos horas de su horario de ingreso, deberá comunicar al departamento de Recursos Humanos al Tel 422536 para reportar su condición de salud de lunes a viernes de 08 a 18 hs.
Tomada la notificación, el área de salud ocupacional hará las visita a domicilio pertinente o la cita en consultorio para evaluar diagnósticos y probables fechas de alta.
Aquellos trabajadores que cumplan turnos los fines de semana deberán adherirse al protocolo de notificación con sus coordinadores de área para suplir los reemplazos.
Herme Juarez como presidente de la entidad cooperativista sostiene que : " es un deber cuidar la fuerza laboral, creemos en la detección temprana y reubicación de puestos en caso de lesiones, como cooperativa nos importa la persona y su integridad a diferencia de las empresas capitalistas que solo miden niveles de ausentismo y productividad" .