
Por tal motivo decidieron realizar una rifa para el día 13 de marzo por lotería nacional nocturna, con un valor de $150 cada uno o 4 por $500. El primer premio es un lechón, el segundo 2 pollos con un vino y el tercero un champagne con una lata de durazno.
Para adquirirla pueden comunicarse al teléfono (03476) 15592103 o acercarse a Venezuela 1988 de Puerto General San Martín.
Xiomara vive con su mamá Daiana y sus hermanas Maia y Priscila, de 5 y 10 años respectivamente. Hace pocos días pudieron terminar su vivienda para poder estar en las condiciones sanitarias que necesitan.
La mamá cuenta que “cuando Xiomara tenía 3 años, su pediatra nos deriva a Rosario para ver una nefróloga (especialista en riñones). Ahí descubrimos que tenía un solo riñón y empezó con una dieta que no tenga sodio, no puede comer nada con sal”.
Daiana agrega que el “23 de diciembre la llevo de urgencia al hospital de San Lorenzo con 40º de fiebre, pero me dicen que no tienen pediatra, entonces la llevo particular al “21 de diciembre” y me dicen que es una angina. El 26 empezó con muchas llagas en la boca y la vuelvo a llevar donde le dan amoxicilina 500 cada 6 horas. Para el 31 de diciembre ya no quería comer nada porque no podía ni tragar y el 1 de enero la llevo a Baigorria porque acá no me daban una solución. Resulta que la habían medicado por algo que no era, su riñón se estaba manifestando para afuera, le habían salido unos uñeros y se le desparramaron por la boca también”.
Continuando con el relato de una maratón por los médicos de la zona para que atiendan a su hija plantea que “cuando le empezaron a hacer análisis detectaron una infección urinaria silenciosa y volvemos a ir a Rosario donde están sus médicos. Empiezan a hacerle análisis de nuevo y dio que su anemia está subiendo, lo que me dijeron que es normal porque al tener un solo riñón no pueden darle hierro. Vimos un urólogo de urgencia y le van a hacer un sondeo para saber la cantidad de flujo que tiene, también sirve para saber si no tiene tumores malignos. Dependiendo del resultado de este estudio, le van a dar medicamentos para que pueda largar todo el flujo o la van a operar para limpiarlo”.
Así mismo todavía están esperando los turnos que solicitaron en el Centro de Salud “José Carasa” de Puerto General San Martín para que la atienda una nutricionista y un oftalmólogo ya que tiene un párpado caído.
Xiomara este año va a cursar 3º grado en la Escuela Nº 221 “Granadero Basilio Bustos” y ya acordaron con su maestra que va a estudiar desde la casa por los riesgos que implican para su salud.
Su mamá nos cuenta que la rifa es para “cargar la sube y para los gastos que implica estar todo el día en Rosario, además cuando tiene que hacerse análisis va en ayuna y después tiene que alimentarse bien”.
También se pide la colaboración con alimentos light o sin sal, ya que su dieta se basa en carnes, frutas y verduras preferentemente. “Acción Social nos daba la dieta, pero ahora no se la dan hasta que los médicos le renueven los certificados, pero con la pandemia está todo atrasado” plantea Daiana, quién además solicita ayuda a quien pueda donar una cama de una plaza, ya que Xiomara comparte la cama con su hermana hasta que tenga la propia.