En la tarde de hoy se llevó a cabo una jornada en la Plaza San Martín, de la ciudad de Puerto General San Martín, para exigir justicia por el femicidio de Carolina Díaz.
La joven oriunda de esta ciudad falleció el 22 de marzo luego de que el 19 de febrero sufriera quemaduras en el 80% de su cuerpo, en lo que al principio se creyó un accidente pero que las pruebas demuestran que se trato de femicidio.
El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando Bibiana Lozano, reconocida docente de nivel inicial de la ciudad, leyó una carta escrita por Melanie, la hija mayor de Carolina de tan solo 13 años, en la que refleja lo vivido por ellos.
"Jamás pensé atravesar algo así, es muy difícil ver a mi familia destrozada. Cada vez que hablamos se nos viene ella a la mente, en cada charla, en cada momento, hoy en día tenemos el corazón destrozado" expresa la carta.
Con lágrimas en los ojos, la docente siguió leyendo las palabras de la niña que expresaban: "Ver que se les caen las lágrimas a mis hermanos es muy duro, no saber explicarle que no la vamos a poder ver más. Hoy en día pido justicia por mi mamá, ella era una persona muy querida y conocida, les pido a todas las personas que nos acompañen en este momento tan feo, necesitamos una respuesta y saber que fue lo que paso, saber que paso ese 19 de febrero y que pague el que la tiene que pagar, tu hija Melani".
La jornada contó con varias oradoras, mujeres que acompañan a la familia en su lucha por justicia y que militan los derechos por la igualdad, haciendo oír las voces de quienes fueron calladas. Sonia Cerezo fue la primera en dirigir la palabra a la gran cantidad de personas presentes en el lugar, "hay muchas mujeres presentes que hacen acompañamientos desde hace muchísimos años a esta lucha que de una manera el patriarcado demuestra que nos quiere seguir pisando, la justicia es la gran problemática que aun tenemos, estamos pidiendo la figura máxima de femicidio y que se le otorgue a este femicida lo que corresponde... Ver tantas mujeres acá habla de que alguna manera estamos haciendo eco, pedir justicia es pedir el reconocimiento de tantas carencias que tenemos las mujeres aún...".
Eva Domínguez, integrante de Familiares de Víctimas de Femicidio, expresó que: "Es un activismo que lo práctico a partir de lo que me paso a mi, en mi familia, nosotros éramos los familiares de la quemada en el HECA, de la loca, de la que se prendió fuego, de la que estaba embarazada, de la que una fiscal me dijo que se murió por amor. Entonces en todo esto, práctico todos los días y me deconstruyó, veo muy importante la cantidad de gente que esta participando porque esto lo tenemos que hacer juntos, no hay otra manera y el acompañamiento tiene que ser siempre porque tenemos un después, como acompañar a la familia, como poder contener a los hijos y es muy duro y muy largo".
El martes 10 de agosto a las 9:00 hs en Tribunales de San Lorenzo se realizará una nueva audiencia para saber si el imputado quedará en libertad o seguirá detenido mientras espera el juicio, motivo por el cual la familia decidió concentrarse en el lugar una hora antes para que escuchen su pedido de justicia.