El
Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín (SUPA) sumó beneficios para sus representados de cara al nuevo programa de valoración del trabajador de la estiba. Se trata de una serie de gestiones que buscan mejorar las prestaciones de la organización gremial hacia sus afiliados.
En ese sentido, con la colaboración de la
Asociación Mutual del Personal de la Industrias del Aceite Vegetal y Afines (AMPIAVA) y el
Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, se firmaron dos convenios de prestación de servicio para
otorgar el beneficio de descuentos en Hoteles Rivera Sur, en las localidades de Tanti (Córdoba) y Mar del Plata, como también para los salones de fiesta aceiteros.
“Estamos iniciando una serie de gestiones que brinden beneficios directos a los compañeros de la estiba y en esta tarea agradecemos la buena predisposición de los compañeros Patrones y Aceiteros, que nos brindaron esta posibilidad”, dijo el secretario General de SUPA,
Aníbal Cabrera.
Títulos de interés:>
El fin de semana el clima responderá de forma agradable>
El viento sopla fuerte en una jornada soleada “Además,
este año tenemos que cumplir con el sueño de tener nuestra sede sindical nueva, que será la segunda casa de los trabajadores”, señaló el dirigente, y agregó: “Es una inversión muy grande, pero los portuarios nos merecemos un edificio moderno, y cada trabajador merece las comodidades y nuevos beneficios que se irán incrementando”.
Consultado sobre las disputas con las empresas de estiba, Cabrera cuestionó: "¿Usted trabajaría para alguien que lo estafó?" , y aclaró: “Estamos tranquilos con nuestras acciones, nosotros solo defendemos los derechos y lo que es de los trabajadores. Las empresas pueden reclamar cuantas veces sea, pero no pueden obligar a los trabajadores a trabajar con patrones que los estafaron”.
Desde el gremio reclamaron el pago de aportes previsionales “Especiales” para los trabajadores que prestan servicio en las empresas Milisenda y Servicio y Asesoramiento Portuario (SAP). Además, el aporte sindical a la organización de los estibadores.
“
Nosotros ya denunciamos el favoritismo de la justicia para los empresarios, no nos sorprende que insistan con denuncias hacia el gremio”, remarcó.