
No se encontraron resultados.
Como todos los años, se repitió la tradicional ceremonia de entrega de cajas navideñas , esta vez en las instalaciones del flamante CEDECON- Centro de Contrataciones- que fue remodelado y modernizado con un software para la identificación de rostro del personal, que será estrenado en el 2014.
“ Mas de 900 cajas con todos los productos típicos de la mesa argentina: pan dulce, budines, confituras, vinos finos, enlatados, bebidas para el brindis , y pollos para el plato principal. No hay detalle librado al azar” explico uno de los coordinadores, que además de la mercadería entregaba en mano, una carta de salutación personalizada por parte del presidente de la entidad.
Algunos de los párrafos mas significativos que Juarez le dedicó a los trabajadores:
“ Quiero agradecer a todos los hombres y mujeres que desempeñan funciones en el Centro Operativo, en el CEDECON, en Agencia marítima, en nuestra casa central, en sede Ramallo, a los administrativos, colaboradores, los médicos y equipo de salud de la obra social, los profesores de la Escuelita de Fútbol, los nuevos integrantes del CCREP” .
La ocasión fue propicia para analizar sus comienzos como líder portuario en 1969 asumiendo la presidencia y al respecto agregò: “ No me olvido de mis humildes orígenes en las bodegas de los barcos. A lo largo de la vida fui creciendo en calidad de vida y lo mismo deseo para todos los trabajadores que han encomendado sus destinos en mí conducción, devolviendo su confianza en hechos concretos como : continuidad y capacitación laboral, una obra social propia, un centro de contrataciones CEDECON que es modelo en el país al estar homologado por el Ministerio de la Trabajo de la Nación y lo que nos llena de orgullo tras 13 años de planificación, el helipuerto del CCREP que inauguraremos el año próximo”.
Sin dudas el 2013 fue un año bisagra para la historia de los estibadores, la concreción del Primer Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias de Latinoamérica- CCREP – que incluyó la nacionalización de dos helicópteros sanitarios bautizados como: Papa Francisco I y II en honor al sumo pontífice argentino , los posiciona en el mundo como una Cooperativa ejemplar de crecimiento ascendente y sostenido por más de medio siglo de trabajo , motivos suficientes para despedir el año en el marco de una verdadera paz social.